
por WEB
08/04/2025 10:00 / Uniradio Informa Baja California / Ciencia y tecnología / Actualizado al 08/04/2025
Todos sabemos cómo está nuestro correo: ¡siempre lleno hasta el tope! Por eso, lograr que la gente abra y lea tus emails es todo un reto hoy en día. El email marketing sigue siendo muy efectivo (de hecho, por cada peso que inviertes, puedes ganar hasta 40), pero solo si lo que envías realmente vale la pena.
Para que tus emails llamen la atención nada más verlos, necesitas que se vean bien. Un truco súper útil es utilizar la herramienta de quitar fondo de imagen para que tus fotos queden limpias y profesionales. Así puedes poner tus productos o personas sobre el fondo que quieras, haciendo que todo combine con los colores de tu marca. El resultado: emails que se ven tan bien que la gente los abre más y hace más clic en ellos.
Emails que la gente abre, lee y hace clic
¿Te ha pasado que envías emails y parece que se pierden en el vacío? Tranqui, a todos nos ha pasado. Vamos a ver cómo crear emails que realmente funcionen y que la gente quiera abrir:
Lo básico que no puede faltar
Antes de pensar en diseño, asegúrate de tener estas bases cubiertas:
- Envía a quien de verdad le interesa: Agrupa tus contactos por intereses, edad o cómo te conocieron. No es lo mismo hablarle a alguien que ya te compró que a alguien que acaba de conocerte.
- Da algo útil en cada email: Puede ser un consejo que puedan aplicar hoy mismo, información exclusiva o la solución a un problema común. La gente abre emails que les aportan algo.
- Sé constante y predecible: Si dices que enviarás un email semanal, cúmplelo. La confianza se construye con pequeñas promesas cumplidas.
Estructura que atrapa desde el principio
La forma en que organizas tu email puede ser la diferencia entre que lo lean o lo ignoren:
- Asuntos que dan curiosidad: Mantén los asuntos cortos (30-50 caracteres) y genera intriga sin caer en el clickbait. "Descubrí esto por accidente y cambió mi negocio" funciona mejor que "Newsletter de marzo".
- Arranca con fuerza: Las primeras 2-3 líneas son cruciales. Haz una pregunta provocadora o cuenta algo interesante que enganche. Con el editor de texto de Canva puedes destacar estas primeras líneas para que llamen más la atención.
- Hazlo fácil de escanear: Usa párrafos cortos (máximo 3 líneas), subtítulos claros y viñetas para los puntos clave. La mayoría solo escanea los emails, no los lee completos.
- Un botón de acción que no pase desapercibido: Canva tiene elementos para crear botones llamativos que puedes personalizar con tus colores. Ponlo donde sea imposible no verlo y con un texto directo como "Ver oferta" o "Leer guía completa".
El poder visual que hace que te recuerden
Las imágenes comunican más rápido que las palabras, aprovéchalas bien:
- Imágenes que cuentan historias: Con el editor de fotos de Canva puedes crear imágenes que refuercen tu mensaje. Por ejemplo, si hablas de ahorro de tiempo, muestra a alguien relajado disfrutando de su tiempo libre, no solo un reloj.
- Diseña pensando en móviles: La mayoría de las personas revisan su correo desde el teléfono mientras esperan el autobús, durante un descanso o antes de dormir. Por eso es crucial que tu diseño se vea bien en pantallas pequeñas. Antes de enviar, usa la vista previa móvil de Canva para comprobar que los textos son legibles y los botones se pueden tocar fácilmente con el pulgar.
- Optimiza para que cargue rápido: Canva optimiza automáticamente tus imágenes al exportarlas, pero recuerda que menos es más. Un email con 1-2 imágenes impactantes funciona mejor que uno sobrecargado.
- Mantén tu estilo reconocible: Usa la función de "Marca" en Canva para guardar tus colores, logos y tipografías. Así mantendrás un estilo coherente que la gente reconocerá al instante.
Herramientas que hacen la magia sin complicaciones
No necesitas ser un experto para crear emails que parezcan hechos por profesionales:
- Plantillas que te ahorran tiempo: Canva tiene decenas de plantillas de email marketing que puedes personalizar en minutos. Busca una que te guste y adáptala a tus colores y estilo.
- Editor de imágenes todo en uno: Mejora tus fotos directamente en Canva ajustando brillo, contraste y saturación. Prueba los filtros para dar un look profesional y coherente a todas tus imágenes.
- Quita fondos en un clic: La herramienta de quitar fondos de Canva es perfecta para destacar productos o personas y colocarlos sobre fondos personalizados que combinen con tu marca.
- Banco de elementos gráficos: Usa los iconos, ilustraciones y elementos de Canva para crear infografías simples que expliquen conceptos complejos de forma visual.
Palabras que convencen y convierten
El texto perfecto puede transformar completamente tus resultados:
- Titulares centrados en beneficios: "Ahorra 3 horas cada semana" es mejor que "Nuestra herramienta es eficiente". Usa los estilos de texto de Canva para destacar estos beneficios clave.
- Cuenta historias breves: Las historias conectan emocionalmente. Usa las plantillas de historias de Canva para crear secuencias visuales que complementen con tu narrativa.
- Habla como hablarías a un amigo: Escribe como si estuvieras tomando un café con quien lee. Nada de lenguaje corporativo aburrido.
- Destaca lo importante: Usa los elementos de texto de Canva para resaltar frases clave, testimonios o datos importantes con diferentes tamaños, colores o recuadros.
Personalización que hace sentir especial a cada lector
Ir más allá del "Hola [nombre]" marca la diferencia:
- Versiones para diferentes audiencias: Crea variaciones de tus gráficos en Canva para distintos segmentos. Por ejemplo, imágenes diferentes para principiantes vs. avanzados.
- Emails que responden a acciones: Cuando alguien descarga una guía, envíale un email personalizado con recursos complementarios, usando gráficos creados en Canva que se relacionen con lo que descargó.
- Celebra momentos especiales: Diseña tarjetas de felicitación personalizadas en Canva para aniversarios de compra o cumpleaños. Estos pequeños detalles generan lealtad.
- Adapta tus ejemplos: Si tienes clientes de diferentes industrias, personaliza tus ejemplos e imágenes para que se sientan identificados. Con Canva puedes crear variaciones rápidamente.
3 Tipos de emails que siempre funcionan
Diferentes momentos requieren diferentes emails:
- Email de bienvenida que enamora
- Diseña una bienvenida visual impactante con el editor de Canva que refleje tu personalidad y estilo.
- Agradece la suscripción y explica brevemente qué van a recibir y con qué frecuencia.
- Ofrece algo valioso de inmediato: una guía en PDF diseñada en Canva, un descuento o un recurso útil.
- Incluye una foto tuya o de tu equipo para crear conexión humana (puedes mejorarla con el editor de Canva).
- Newsletter que conectan con tu audiencia
- Crea una estructura reconocible con las plantillas de newsletter de Canva para que la gente sepa qué esperar.
- Combina contenido útil (80%) con promociones sutiles (20%).
- Incluye secciones fijas como "Consejo de la semana" o "Lo más leído" con iconos distintivos de la biblioteca de Canva.
- Destaca visualmente tu contenido más reciente con marcos o banners creados en Canva.
- Email promocional que vende sin agobiar
- Diseña ofertas visualmente atractivas con los elementos gráficos de Canva (banners, etiquetas de precio, botones).
- Muestra claramente el problema que resuelves con una infografía simple creada en Canva.
- Incluye testimonios con fotos reales mejoradas con el editor de Canva.
- Crea un sentido de urgencia con contadores o etiquetas de "oferta limitada" disponibles en Canva.
Que se vea perfecto en todas partes
Tu email debe funcionar sin importar dónde se abra:
- Prueba en móviles: Usa la vista previa móvil de Canva para asegurarte de que todo se ve bien en pantallas pequeñas.
- Tipografías que todos pueden leer: Elige fuentes legibles de la biblioteca de Canva y hazlas suficientemente grandes (mínimo 14px).
- Botones para dedos, no para ratones: Crea botones grandes (mínimo 44x44 píxeles) que sean fáciles de tocar con el dedo.
- Contraste que funciona: Canva te avisa si el contraste entre texto y fondo es bajo. Asegúrate de que todo se puede leer fácilmente.
Mide, aprende y mejora
El email marketing perfecto se construye con el tiempo:
- Observa qué emails se abren más: Te dice si tus asuntos funcionan. Prueba diferentes enfoques y toma nota.
- Analiza dónde hace clic la gente: Esto muestra qué contenido les interesa realmente.
- Prueba diferentes diseños: Crea variaciones de tus emails con Canva para ver qué estilo visual genera más clics.
- Mejora constantemente: Cada email es una oportunidad para aprender algo nuevo sobre tu audiencia.
Crea contenido sin morir en el intento
Mantener un ritmo constante de emails puede ser un reto:
- Planifica con antelación: Crea un calendario simple en Canva y prepara varios emails de una vez cuando estés inspirado.
- Reutiliza inteligentemente: Guarda todas tus plantillas y elementos en carpetas en Canva para reutilizarlos fácilmente.
- Adapta lo que ya tienes: Transforma publicaciones de blog o redes sociales en emails usando las herramientas de diseño de Canva.
- Simplifica textos largos: Usa el resumidor de textos de Canva para convertir contenidos extensos en versiones perfectas para email.
Conclusión
Recuerda que lo más importante es que tus emails aporten valor real a quien los recibe. No necesitas ser un experto en diseño ni en marketing para crear emails efectivos. Con las herramientas con IA como las que ofrece Canva puedes diseñar emails profesionales en minutos, probar diferentes enfoques y mejorar constantemente. Lo mejor es que puedes hacerlo todo en un solo lugar, ahorrando tiempo y dolores de cabeza. ¡Empieza con una plantilla hoy mismo y verás cómo tus resultados mejoran!