![Valve lanzó «grupos familiares de Steam» para compartir juegos fácilmente.](https://statics.uniradiobaja.com/2025/02/crop/67aa47b28e9ed__400x209.webp)
por WEB
10/02/2025 10:36 / Uniradio Informa Baja California / Ciencia y tecnología / Actualizado al 10/02/2025
Hace algunos meses, Valve anunció la implementación de una nueva herramienta diseñada para compartir juegos llamada «grupos familiares de Steam». Esta funcionalidad permite a los usuarios crear grupos, añadir miembros y compartir videojuegos entre los participantes.
Al igual que las cuentas compartidas de servicios de streaming, esta nueva herramienta permite a los usuarios compartir videojuegos con sus hijos y familiares cercanos, siempre que sean usuarios de Steam, así como aplicar controles parentales, aprobar o rechazar solicitudes de compra de videojuegos de los más chicos, entre otras capacidades.
Estos grupos familiares están habilitados desde septiembre de 2024 para todos los usuarios de Steam, y ofrecen mejoras significativas respecto a herramientas previas. En esta lectura explicamos brevemente cuales son las mejores funciones de esta herramienta.
Comprar videojuegos es cosa del pasado
Poder jugar y compartir videojuegos sin tener que comprarlos es una ventaja que la comunidad gamer valora sobremanera, puesto que les permite explorar y disfrutar esta forma de entretenimiento sin gastar un centavo.
Esta estrategia ha sido de gran utilidad para ampliar el alcance de esta industria a una audiencia mucho mayor. En este respecto, los juegos de casino —como las tragamonedas, juegos de mesa y raspaditas que encuentras en portales recopilados por BonusFinder México y que puedes jugar gratis— han sido precursores de esta estrategia, pues brindan la posibilidad a los usuarios de jugar sin gastar dinero.
Siguiendo este ejemplo, la industria del gaming ha empleado modelos de monetización más sofisticados, como las suscripciones, la modalidad freemium, que permite a los usuarios jugar gratis una versión limitada de cada juego y acceder a funciones adicionales a cambio de compras; o los juegos pay-to-win (P2W), en los que los usuarios pueden comprar, con dinero real, artículos especiales, armas o equipamiento para tener una ventaja sobre otros jugadores.
Cómo funcionan los grupos familiares de Steam
Al crear un grupo familiar, cada usuario puede invitar un máximo de 5 miembros o familiares. Una vez que un usuario se une al grupo, puede jugar los videojuegos de cada uno de los miembros participantes. Así, cada usuario tiene acceso a una «biblioteca compartida» compuesta por los videojuegos de todos los usuarios del grupo.
Al mismo tiempo, si uno de los miembros compra un nuevo juego en Steam, el título seguirá siendo suyo, aunque todos los usuarios del grupo también podrán jugarlo. Por otro lado, si un usuario juega los videojuegos de otro miembro, también podrá guardar sus propias partidas y logros de Steam siempre que lo desee.
Limitaciones y controles parentales
Pese a su gran utilidad, esta herramienta de videojuegos compartidos impone tres limitaciones que vale la pena mencionar: si solo existe una copia de un videojuego en la biblioteca compartida, no pueden jugarlo dos usuarios del mismo grupo simultáneamente.
Asimismo, no todos los videojuegos pueden compartirse a través de estos grupos. Por ejemplo, juegos que requieren de claves, cuentas o suscripciones adicionales no son compatibles con esta funcionalidad. Además, los usuarios que deseen abandonar un grupo familiar deben esperar un año para formar parte de otro.
Por otro lado, una de las características más útiles de estos grupos es que cuentan con controles parentales integrados. De esta forma, los adultos pueden supervisar y controlar los videojuegos a los que tienen acceso los miembros menores de edad. Esta herramienta también permite establecer límites de tiempo, restringir el acceso a la tienda de juegos a menores de edad, aprobar o rechazar sus solicitudes de compra, entre otras opciones.