Fama

"Johanne Screblu" logra lo que "Emilia Pérez" no pudo: llenar cines

Con tan solo seis salas, el corto mexicano logró lo que la cinta francesa en 500
Johanne Screblu Archivo
El Universal 13-02-2025

El estreno en cines del cortometraje "Johanne Sacreblue", el cual, es una respuesta a la controvertida cinta "Emilia Pérez", se ha convertido en un verdadero fenómeno al vender, para su primer día de exhibición, cerca de 2 mil boletos.

La cifra puede parecer poco, pero la historia de media hora de duración solo será exhibida en seis salas de la cadena independiente Cinedot, con tres funciones diarias y en exclusiva por una semana.

Los números son el 10 por ciento de lo que alcanzó "Emilia Pérez" en su primer día en la pantalla grande (cerca de 20 mil boletos adquiridos), pero con más de 500 pantallas diseminadas en la República Mexicana.

"Johanne Sacreblue" fue creado, dirigido y protagonizado por la creadora trans de contenido Camila Aurora con poco más de 30 mil pesos, donados por sus seguidores.

Camila Aurora es alguien a quien no le gustó "Emilia Pérez" por la manera en que se retrataba la transición de hombre a mujer, y a México.

El corto gira en torno a Johanne Sacreblue, una mujer trans, heredera de la más grande productora de baguettes, que intenta destruir el racismo sistemático del país, con el arma del amor. El problema es cuando se enamora de Agtugo Ratatooulli, un hombre trans, discriminador y cuya familia es enemiga comercial del de ella.

En solo una semana, ya con los recursos necesarios y ayuda de decenas de personas que se fueron sumando gratuitamente, fue escrita, grabada, editada y subida a YouTube, donde registra 3 millones de visualizaciones desde el pasado 24 de enero.

Cinedot cuenta con ocho complejos diseminados en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro, Baja California y Tlaxcala.

Temas relacionados Emilia Pérez Johanne Screblu