Gobierno

#Tijuana

Ayuntamiento de Tijuana realizó ceremonia de incineración y abanderamiento de escoltas de nivel preescolar

En el evento estuvieron presentes escoltas de ocho planteles, donde la Secretaria de Educación tomó protesta a los directivos y alumnos abanderados

Abanderamiento de escoltas
Abanderamiento de escoltas Archivo

18/06/2024 13:05 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 18/06/2024

TIJUANA.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, llevó a cabo la ceremonia de incineración y abanderamiento de escoltas de escuelas de nivel preescolar.

Durante el acto protocolario que inició con honores al lábaro patrio, se procedió a la incineración de manera simbólica de la bandera del Jardín de Niños Defensores de Baja California, para posteriormente realizar el abanderamiento de las ocho escoltas de escuelas de nivel básico.

Como parte de la ceremonia, la secretaria de Educación Pública Municipal (SEPM), Andrea Ruiz Galán, en representación de la alcaldesa de Tijuana, tomó protesta a los directivos y escoltas de los planteles abanderados, quienes se comprometieron a honrar y defender con lealtad y constancia la bandera nacional mexicana.

En el mensaje que brindó Ruiz Galán, manifestó que para el Gobierno de la alcaldesa Montserrat Caballero, cobra gran relevancia realizar acciones encaminadas a promover el amor a la patria y a los símbolos patrios, acrecentando en niños y niñas el sentido de pertenencia, identidad nacional y formación cívica, haciéndolos mejores tijuanenses.

Indicó, que desde niños, antes de entender lo que significa México, se reconoce el verde, el blanco y el rojo como colores que pertenecen a este país, por lo que la primera noción que se tiene de patria, es la enseña tricolor.

"La bandera, el escudo y el himno nacional provocan en nosotros un sentimiento de solidaridad y orgullo, ya que en ellos están plasmadas nuestra cultura, diversidad, historia y nuestra gente", agregó la titular de la SEPM.

La funcionaria indicó, que las cenizas de la bandera deberán ser resguardadas o enterradas como un símbolo de regreso a las entrañas de la patria, que transformado en polvo vuelven a sus orígenes.

En la ceremonia estuvieron presentes además, el tesorero Municipal, Raymundo Vega Andrade; el comandante del 28 Batallón de Infantería, Coronel de Estado Mayor José Guadalupe Gómez Salado; la regidora Marisol Hernández Sotelo y María Luisa Munguía Ramírez, directora de Prevención del Delito.

Así como, Jesús Emmanuel Villalba León, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana y Camerina Ruvalcaba, presidenta de La Sociedad de Historia de Tijuana.