Gobierno

#Tijuana

Baja California y Banco Santander México impulsan la especialización en semiconductores con la capacitación de 105 docentes e investigadores

Entrega de constancias en el marco del Segundo Foro de Semiconductores: Consolidando el Ecosistema de Talento en México

Segundo Foro de Semiconductores
Segundo Foro de Semiconductores SEI BC

17/02/2025 18:32 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 17/02/2025

Entrega de constancias en el marco del Segundo Foro de Semiconductores: Consolidando el Ecosistema de Talento en México

TIJUANA.- En el marco del Segundo Foro de Semiconductores: Consolidando el Ecosistema de Talento en México, se llevó a cabo la ceremonia de cierre del programa de especialización en semiconductores, donde *105* docentes e investigadores de diversas instituciones educativas de Baja California completaron su formación, auspiciada por Banco Santander México. Este esfuerzo es parte de la estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para fortalecer el talento local en una industria clave para el desarrollo económico y tecnológico del estado.

El programa se realizó en alianza con Banco Santander México, a través de Santander Universidades y en colaboración con el Instituto Emtech y la Universidad Estatal de Arizona. Durante cinco meses, los participantes recibieron formación en modalidad híbrida con becas otorgadas por el Gobierno del Estado y Banco Santander México. En total, 61 docentes fueron capacitados en Diseño de Semiconductores, enfocado en técnicas avanzadas de diseño digital y analógico, mientras que 44 se especializaron en Fabricación Backend, que abarca las etapas finales del proceso de manufactura, como ensamblaje, empaquetado, pruebas y control de calidad.

Durante la ceremonia, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, destacó la importancia de este esfuerzo para consolidar la posición de Baja California como un actor clave en la industria de semiconductores.

Por su parte Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la UABC al dar la bienvenida, enfatizó la capacitación de la planta docente para la formación de estudiantes en un área que es la columna vertebral de la innovación: los semiconductores.

Segundo Foro de Semiconductores

Estuvieron Gerardo Alfonso Díaz Barraza, Director Ejecutivo de Santander Banca de Empresas e Instituciones Noreste; quien resaltó el poder transformador de la educación y Fernando Sepúlveda, presidente de la Iberoamerican Technology Foundation, quien felicitó a Baja California al ser ejemplo para otras regiones de México en formación de talento, mediante la colaboración triple hélice.

La docente Norma Barboza en representación de los participantes felicitó especialmente a las compañeras, ya que cada vez más mujeres destacan el áreas STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

El programa incluyó criterios de selección rigurosos, evaluando el nivel académico, dominio del inglés y aplicación de conocimientos previos. En cuanto a la distribución de los becarios, el 42% proviene de Tijuana, el 34% de Mexicali, el 22% de Ensenada y el 2% de Tecate. Sin embargo, el aspecto de género mostró un área de oportunidad para mejorar la inclusión de mujeres en el sector, con una participación de 77% hombres y 23% mujeres.

Las instituciones participantes incluyen la UABC, CETYS Universidad, la Universidad Tecnológica de Tijuana, el Instituto Tecnológico de Tijuana, la Universidad Politécnica de Baja California, así como diversos centros de investigación como el CICESE, el CNyN-UNAM y el CITEDI-IPN, entre otros.

El evento también contó con la presencia de Luis Gallego Cortez, secretario de Educación; Diego Flores, titular del Sector Industria Electrónica y Digital en Economía México; y Carlos Rebellón, director general de Intel México y presidente del Foro Nacional de Semiconductores.

Antes de la ceremonia, los participantes asistieron a sesiones sobre la inclusión de mujeres en la industria y paneles sobre el desarrollo de talento en universidades, reforzando el compromiso del estado con la formación de una fuerza laboral altamente especializada y con una mayor conexión entre la academia y la industria.

Segundo Foro de Semiconductores