
por Redacción
18/02/2025 18:41 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 18/02/2025
Tijuana será sede del 9 al 12 de octubre de ORIGINAL: Encuentro de Arte Tradicional Mexicano
TIJUANA.- Por primera vez, Baja California será sede del movimiento ORIGINAL: Encuentro de Arte Tradicional Mexicano, un espacio que impulsa el arte y la cultura de los pueblos originarios y afromexicanos, esto como resultado del convenio de colaboración firmado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.
La gobernadora destacó que Baja California es el primer estado en establecer esta alianza con la Secretaría de Cultura federal, adoptando un modelo que incluirá capacitaciones, foros, pasarelas y negociaciones con un enfoque binacional y multicultural, en sintonía con la identidad de Tijuana.
"Nuestro estado se distingue por su diversidad cultural y su conexión con otras regiones de México y el mundo. Con este acuerdo, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar el arte tradicional y garantizar condiciones justas para las y los creadores", expresó la mandataria estatal.
Por su parte, Claudia Curiel de Icaza reconoció la voluntad y el trabajo conjunto con Baja California para hacer posible una de las cuatro ediciones de ORIGINAL en 2025, consolidándolo como un espacio de reivindicación y justicia social para las personas artesanas.
El evento se realizará en Tijuana del 9 al 12 de octubre de 2025 y también tendrá ediciones en Ciudad de México, Oaxaca y Yucatán. Su objetivo es fomentar la comercialización directa de las creaciones artesanales, respetando el vínculo entre las personas artesanas y sus comunidades de origen. En Tijuana, esta iniciativa abrirá oportunidades de mercado con California y otras entidades del norte del país.
Además, Curiel de Icaza subrayó la importancia de fortalecer al CECUT como epicentro de la cultura en la frontera norte, facilitando la vinculación de creadores y proyectos de México y Estados Unidos.
En la firma del convenio también estuvieron presentes la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, y la subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova.