Gobierno

#San Diego

California expande la cuarentena de cítricos en Valley Center debido a amenaza de enfermedad

El HLB causa frutas deformadas y amargas, y eventualmente mata a los árboles infectados.

Cítricos en Valley Center
Cítricos en Valley Center Gobierno de San Diego

por Redacción

06/04/2025 12:23 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 06/04/2025

SACRAMENTO.- El Departamento de Agricultura de California (CDFA) anunció el 26 de marzo de 2025 la expansión de la cuarentena de cítricos en Valley Center, después de detectar la enfermedad Huanglongbing (HLB), también conocida como amarillamiento de los cítricos, en dos árboles de cítricos de vecindarios residenciales. Esta enfermedad bacteriana representa una gran amenaza para la industria citrícola de San Diego, que genera $144 millones anuales, y puede afectar a los propietarios de árboles de cítricos residenciales.

El HLB causa frutas deformadas y amargas, y eventualmente mata a los árboles infectados. La expansión de la cuarentena podría afectar a más de 350 negocios, incluidos más de 100 productores de cítricos y aproximadamente 1,700 acres de cultivos comerciales de cítricos en la región. También se verá afectada tres viveros comerciales.

La cuarentena expandida ahora incluye partes de Pala y Pauma Valley. Esta medida se suma a las cuarentenas ya existentes en Fallbrook, Oceanside, Rancho Bernardo y Valley Center. Los mapas del área de cuarentena están disponibles a través del CDFA.

El objetivo principal de la cuarentena es proteger la economía agrícola, el suministro de alimentos y la sostenibilidad ambiental de la región. La cuarentena restringe el movimiento de plantas de cítricos, partes de plantas y frutas fuera de los límites designados. Sin embargo, los negocios agrícolas pueden mover frutas comerciales, siempre y cuando cumplan con los requisitos específicos de tratamiento, limpieza y empaque.

Aunque el HLB no es dañino para los humanos o los animales, es altamente destructivo para los árboles de cítricos. La enfermedad se propaga por el psílido asiático de los cítricos, un insecto pequeño que transmite la bacteria cuando se alimenta de los árboles de cítricos.

El CDFA está trabajando estrechamente con los residentes, productores locales de cítricos y operadores agrícolas para controlar la propagación de la enfermedad. Los árboles infectados serán tratados, y aquellos que estén demasiado dañados serán eliminados. El condado insta al público a cooperar con los esfuerzos regulatorios y tomar precauciones para evitar una mayor propagación.

Qué Pueden Hacer los Residentes:

No mover plantas de cítricos, hojas o frutas dentro o fuera del área de cuarentena.

Eliminar hojas y tallos de los cítricos antes de moverlos y lavarlos cuidadosamente.

Eliminar los recortes de plantas secándolos o colocando en bolsas dobles antes de deshacerse de ellos.

Cooperar con los oficiales agrícolas que están inspeccionando los árboles y proporcionando tratamiento.

Si ya no desea cuidar un árbol de cítricos, contacte un servicio de remoción de árboles para asegurarse de que no siga siendo un hospedador de la plaga.

Comprar árboles de cítricos solo en viveros locales y de confianza.

Reportar cualquier árbol de cítricos enfermo o que esté muriendo llamando a la línea directa de plagas del CDFA al (800) 491-1899 o visitando www.cdfa.ca.gov/plant/acp.

Se llevarán a cabo reuniones públicas sobre la cuarentena el 10 y 11 de abril, de 3 p.m. a 5 p.m. en North Coast Church, Pauma Valley.

Para más detalles, visite CaliforniaCitrusThreat.org o comuníquese con el Departamento de Agricultura, Pesas y Medidas de San Diego al (858) 614-7770 o por correo electrónico a cqp.AWM@sdcounty.ca.gov.

Temas relacionados California San Diego