
por Redacción
03/04/2025 19:34 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 03/04/2025
SACRAMENTO - El Grupo de Trabajo de Resiliencia Forestal e Incendios del Gobernador de California ha publicado una lista de 25 entregables clave para 2025, que buscan reforzar las medidas para proteger a las comunidades frente al riesgo creciente de incendios forestales y los efectos del cambio climático.
La estrategia, anunciada en medio de la creciente amenaza que representan los incendios de gran magnitud, fue destacada durante una reunión del grupo de trabajo donde líderes estatales compartieron experiencias recientes, como los incendios en Los Ángeles, y discutieron cómo acelerar la implementación de estas prioridades.
Reacciones a Nivel Estatal
Diversos expertos, organizaciones y representantes regionales elogiaron la estrategia:
Lenya Quinn-Davidson, de la Universidad de California, celebró los enfoques en "fortalecimiento de viviendas, quemas prescritas y planificación estratégica a escala de paisaje".
Matt Dias, presidente de Calforests, afirmó que las medidas "son esenciales para proteger vidas y ecosistemas forestales".
Scott Stephens, de UC Berkeley, destacó el valor de reintroducir el fuego como herramienta ecológica bajo un enfoque indígena y científico.
Jacy Hyde, del Consejo de Seguridad Contra Incendios de California, respaldó la iniciativa por "empoderar a las comunidades de alto riesgo".
The Nature Conservancy, representado por Dan Porter, expresó que la acción audaz del estado "puede reducir la frecuencia e intensidad de los incendios".
Steve Frisch, del Sierra Business Council, subrayó que esta estrategia también genera oportunidades económicas en la Sierra Nevada a través de nuevos productos madereros y gestión forestal.
Enfoque Regional y Colaborativo
Don Hankins, de la Red de Manejo Indígena, valoró el enfoque hacia las comunidades tribales y pidió continuar reforzando su participación.
Desde la Costa Norte, los líderes del North Coast Regional Partnership resaltaron los beneficios tangibles que ya se observan en su región gracias a inversiones en salud comunitaria, planificación y restauración del paisaje.
Robert Macaulay, supervisor del Condado de Madera, señaló que el plan "representa el trabajo de cientos de expertos" y reafirmó su compromiso con su implementación.
Zach Knight, de Blue Forests, pidió aprovechar alianzas público-privadas para restaurar bosques a gran escala y fortalecer la infraestructura de manejo forestal.
Avances para una Resiliencia Duradera
Otros actores, como el Climate and Wildfire Institute, el Marin Wildfire Prevention Authority y la Irvine Ranch Conservancy, coincidieron en que la estrategia de 2025 refleja un enfoque basado en ciencia, adaptado a las necesidades regionales, y que facilita la coordinación interinstitucional.
Con el respaldo de universidades, gobiernos locales, entidades tribales y organizaciones ambientales, California apunta a consolidar un modelo nacional de resiliencia ante incendios forestales mediante restauración ecológica, planificación integrada y colaboración regional.