Gobierno

Con los programas del Bienestar de Sheinbaum construimos la paz social y atendemos las causas de la desigualdad: doctor Ruiz Uribe

México es un país libre, soberano e independiente, su principal fortaleza es su gente, su familia y hoy nuestra presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con el respaldo del pueblo.
Ruiz Uribe Archivo
03-02-2025

ENSENADA.- Una política social encaminada a la construcción de la paz social, con atención a las causas de la desigualdad, impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes, mediante pensiones y programas de bienestar que llegan a todos los rincones del país y ya son derechos reconocidos en la Constitución.

El doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de los programas del Bienestar en Baja California afirma que en el segundo piso de la Cuarta Transformación, nuestra presidenta creó la Beca "Rita Cetina" para los estudiantes de secundaria, quienes estudian en las escuelas públicas.

También la Pensión Mujeres Bienestar, que apoya y reconoce el trabajo de las mujeres entre 60 y 64 años, en una primera etapa dirigida a quienes tienen entre 63 y 64 años de edad, así como el Programa Salud Casa por Casa, que en próximas semanas, permitirá que enfermeras y médicos estén visitando a nuestros adultos mayores y nuestras personas con discapacidad en sus viviendas.

Ruiz Uribe recordó también la Pensión Adulto Mayor, que se paga a las personas de 65 años y más, sin importar la condición social de cada quien, ya que "es la pensión más merecida, es el derecho constitucional que tienen todos y que hay que ejercerlo".

Y es que dijo, "no hay institución de seguridad social más importante del país que la familia mexicana, aquí sí nos hacemos cargo de los seres queridos, aquí no nos abandonamos, aquí nos cuidamos. Aquí la abuelita se preocupa por sus hijos, pero también por sus nietos y los nietos cuidan a su abuelita, a su madre y a sus tíos, esa es la calidad de la familia mexicana por eso estamos blindados ante cualquier adversidad que se nos presente y por eso siendo los adultos mayores de 65 años los forjadores de esas familias mexicanas, los que han construido tal riqueza para nuestro país, merecen una pensión en este tramo de su vida".