Gobierno

DIF Tijuana fortalece la atención integral con acompañamiento psicológico para la comunidad

Terapia con un enfoque profesional, empático y digno, garantizando un espacio seguro para quienes requieren de apoyo emocional.
DIF Archivo
Uniradio Informa 22-02-2025

TIJUANA.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tijuana, a través de la Unidad Integral de Protección Familiar, ofrece a la comunidad un servicio de atención psicológica con un equipo de psicólogos certificados y altamente capacitados. Su objetivo es brindar apoyo profesional a personas que enfrentan diversas problemáticas, siempre con empatía, respeto y un trato digno.

Así lo dio a conocer su directora Paola Leyva Izaguirre, asegurando que para el XXV Ayuntamiento lograr el bienestar de los ciudadanos es prioridad del Presidente Ismael Burgueño Ruiz.

"En DIF Tijuana trabajamos con el firme compromiso de brindar a la comunidad herramientas que fortalezcan el bienestar emocional de las familias. Nuestro objetivo es garantizar que cada persona que acuda a nosotros reciba un trato digno, profesional y humano, con el acompañamiento necesario para recuperar su estabilidad emocional y mejorar su calidad de vida", destacó Leyva Izaguirre.

Agregó que las sesiones psicológicas se agendan a través del área de Trabajo Social y están dirigidas tanto a personas canalizadas por DIF Estatal como por instituciones educativas y otras organizaciones. "La terapia que se imparte es breve y focal, con el propósito de identificar y tratar directamente el origen del problema, permitiendo así un trabajo integral que beneficie al paciente en el menor tiempo posible", aseguró la directora de la paramunicipal.

Mencionó además que entre los servicios psicológicos que se ofrecen se encuentran: terapia individual, terapia de pareja y terapia para niños y adultos a partir de los 6 años de edad. Los psicólogos están preparados para atender casos de duelo, divorcio, adicciones, abuso sexual, pensamientos suicidas, violencia intrafamiliar, entre otras problemáticas. La atención es completamente profesional y se brinda en un ambiente seguro y de confianza para los pacientes.

Para garantizar el bienestar de la comunidad, las sesiones cuentan con un costo accesible. En caso de que un paciente requiera apoyo psiquiátrico, los terapeutas pueden canalizarlo al Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPBC) o al Hospital de Salud Mental (HSM) para recibir el tratamiento necesario.

"Este recurso que ofrece DIF Tijuana es un pilar fundamental para la atención integral de las personas, asegurando que quienes lo necesiten reciban apoyo profesional con calidad humana y dignidad", concluyó Paola Leyva Izaguirre, directora de DIF Tijuana.

Temas relacionados DIF Tijuana