Gobierno

#Baja California

El legado Kumiai, una herencia viva en Tecate

El Gobierno del alcalde Román Cota Muñoz invita a celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna con la proyección de documentales que promueven la preservación y el respeto hacia las lenguas originarias.

El legado Kumiai, una herencia viva en Tecate
El legado Kumiai, una herencia viva en Tecate Gobierno de Tecate

por Redacción

18/02/2025 16:57 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 18/02/2025

El Gobierno del alcalde Román Cota Muñoz invita a celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna con la proyección de documentales que promueven la preservación y el respeto hacia las lenguas originarias.

TECATE.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), invita a la comunidad a conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna mediante la proyección de documentales sobre la historia y la riqueza cultural del pueblo Kumiai, originario de Tecate.

La cita será el próximo viernes 21 de febrero, a las 11:00 horas, en la Sala de Video de la Casa de la Cultura, siendo la entrada gratuita y se proyectarán los documentales "Tejiendo el Espíritu: Kumiai" y "No hay lengua sin pueblo. Lengua Kumiai".

El Día Internacional de la Lengua Materna es una fecha establecida por la UNESCO para promover la preservación y el respeto por las lenguas originarias. A través de esta iniciativa, el Gobierno del alcalde Román Cota Muñoz busca generar conciencia sobre la importancia Kumiai, una lengua y cultura que forman parte del patrimonio identitario de Tecate.

Por lo anterior, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones de los pueblos originarios, por lo que reitera la invitación para celebrar y reflexionar sobre la importancia de la lengua materna.

El legado Kumiai, una herencia viva en Tecate
Temas relacionados kumiai Tecate