03/02/2025 15:02 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 03/02/2025
- La vialidad federal se encuentra en malas condiciones, y ha costado la vida de cientos de familias por accidentes automovilísticos y transportistas
BAJA CALIFORNIA.- La diputada Dunnia Montserrat Murillo López, exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el fin obtener y aplicar el recurso económico para el mantenimiento de la carretera federal 1, conocida mayormente como la "transpeninsular".
Según expuso, en distintas ocasiones ha externado en el Pleno que le preocupa el estado de esta carretera, ya que al ser parte de su distrito la utiliza con frecuencia y es testigo del riesgo que representa. Además de que ciudadanas y ciudadanos le han externado su descontento por la condición en que se encuentra.
Destacó que el buen estado de las carreteras, es de vital importancia y requiere de nuestra atención, dado que contribuyen a la seguridad vial, la eficiencia del tráfico y el desarrollo económico de la península de Baja California.
Por ello, hizo un llamado a las autoridades correspondientes, para que en el uso de su competencia se le dé la continuidad y atención de manera prioritaria a esta petición, buscando que sea aplicado el recurso económico indispensable para mejorar las condiciones de la citada carretera.
La vialidad federal ubicada en lo más alejado del Estado, se encuentra descuidada y en muy malas condiciones, por lo que al circularla se debe hacer con mucha precaución, dado que ha costado la vida de cientos de familias por accidentes automovilísticos y de los transportistas que día a día viajan por ella.
Esto se debe a la gran la cantidad de baches que también podríamos llamar sin problemas "hoyos", contando además con algunos kilómetros angostos que complican el tránsito tanto de tracto camiones como vehículos particulares.
De igual manera, muchos de estos kilómetros no cuentan con el acotamiento necesario para transitar con seguridad, por lo que resulta aún más peligrosa para quienes circulan diariamente en ella.
Otras de las grandes problemáticas a la que se enfrentan miles de ciudadanos ante la situación actual de esta vialidad, es que el tráfico se ha vuelto aún más lento, Y en el caso de emergencias médicas por parte de los pobladores al sur profundo del Estado, es casi imposible llegar a tiempo a los centros de salud más cercanos de sus domicilios, trasladarse a sus lugares de trabajo y/o de estudio.