31/01/2025 14:40 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 31/01/2025
ENSENADA.- Para fomentar el respeto de los derechos y dignidad de las personas en situación de calle, funcionarios municipales se reunieron con representantes del organismo de Derechos Humanos "Elementa".
En el encuentro, participaron funcionarios del Gobierno del Estado y de la sociedad civil, a quienes se les brindó información de las acciones que se desarrollan al respecto, desde el Gobierno Municipal.
En este sentido, destacaron que, mediante la coordinación de Grupos Vulnerables de la Dirección de Bienestar Social trabaja en un proceso metodológico y sistematizado para apoyar y atender a las personas que enfrentan estas condiciones.
"Es una necesidad que quienes enfrentan este tipo de condiciones, se les reconozca como personas con un trato igualitario", destacó Renata Demichis Ávila, directora en México de Elementa DDHH.
Acompañada de un equipo de investigadores, explicó la labor que han realizado en diferentes partes del país.
Rogelio Castro Segovia, comisionado para apoyo de los grupos vulnerables, expuso que la reunión de trabajo tiene el objetivo de unir esfuerzos y voluntades entre gobierno y sociedad civil.
Se trata, dijo, de emprender acciones coordinadas en beneficio de este sector de la comunidad.
Para ello se trabaja en un diagnóstico que permita estandarizar la información sobre la situación actual que enfrentan estas personas en Ensenada.
A partir de ello, se emprenderán acciones para incentivar el trato digno, establecimiento de protocolos de actuación, servicios básicos, atención en materia laboral, de salud, entre otras áreas.
Sostuvo que será desde una perspectiva de género y con una participación inclusiva, con la instalación de mesas de trabajo, en las que se cuente con la intervención de autoridades de los tres niveles de gobierno y grupos vinculados.
"La realización de este proyecto en Ensenada, podrá ser punta de lanza para otras partes del país, al estar directamente vinculada con las directrices enmarcadas en materia de derechos humanos, conforme lo ha dispuesto la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz", agregó.
Joaquín Moreno, director de asuntos Religiosos y Asociaciones Civiles, mencionó que, con apoyo de la sociedad civil, se atienden algunas de las necesidades de personas en situación de calle, procurando tener instalaciones dignas en la calle Novena y Castillo.
Asimismo se realizan las gestiones necesarias para que cuenten con una identidad, ya que muchos provienen de otras entidades federativas y carecen de documentación.
Carmen Jiménez García, delegada en Ensenada de Bienestar Social, expresó que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, está comprometida para trabajar de manera coordinada y con objetivos específicos.
En la reunión de trabajo participaron representantes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Registro Civil, Instituto Municipal de la Mujer, Servicios Médicos Municipales, Departamento de Diversidad, Proyectos Sociales, Jueces Cívicos, entre otros.