Gobierno

#Mexicali

Cientos de familias mexicalenses y visitantes se reunieron en La Chinesca

Gobierno de Baja California promueve actividades para celebrar el Año Nuevo Chino

Las festividades continúan el sábado 8 en Tijuana y el domingo 9 en Ensenada

Festival del Año Nuevo Chino 2025
Festival del Año Nuevo Chino 2025 Archivo

01/02/2025 15:32 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 01/02/2025

MEXICALI.- Con el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, iniciaron las celebraciones del Festival del Año Nuevo Chino 2025 en La Chinesca, en Mexicali, reafirmando de esta manera el vínculo cultural entre Baja California y la comunidad china.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, destacó que esta festividad une a México y China en una tradición llena de arte, gastronomía y expresiones culturales. Agradeció a la gobernadora Marina del Pilar por su apoyo para llevar a cabo esta gran celebración, así como a la alcaldesa Norma Bustamante, la Delegación Centro, el fideicomiso Yo por mi Centro, el Consulado de la República Popular China, las asociaciones chinas, los ayuntamientos y la comunidad cachanilla.

El festival ofreció un espectáculo lleno de color y simbolismo con danzas del león y del dragón a cargo de la Escuela Dragón Chuan Fa Kung Fu y el grupo Sunshine Global Women Association de Los Ángeles. La música tradicional china estuvo presente con el maestro Daniel Nevárez, además de exhibiciones de Tai Chí con la Sifu Martha Ley y presentaciones artísticas de la compañía de danza Dionisio y la Banda de Música del Estado, dirigida por Juan Antonio Estrada.

Festival del Año Nuevo Chino 2025
Festival del Año Nuevo Chino 2025

Además de las expresiones artísticas, los asistentes pudieron disfrutar de una muestra gastronómica con platillos tradicionales de la cocina china, fortaleciendo la fusión cultural que caracteriza a Mexicali. Módulos con artesanías, talleres y exhibiciones complementaron la experiencia, permitiendo a locales y turistas conocer más sobre las raíces e influencia de esta comunidad en la región.

La celebración también incluyó la participación de The Dead Pixels Mxli, con un repertorio de música de videojuegos y películas de origen chino, además de espacios de narración oral con la actriz y directora teatral Terezina Vital. Como parte del fomento a la lectura, se entregaron libros gratuitos y se impartió un taller literario para jóvenes a cargo de la escritora Elma Correa.

Con este festival, Mexicali reafirma su identidad multicultural y su lazo inquebrantable con la comunidad china, fortaleciendo su posición como un referente de diversidad cultural en Baja California.

Las celebraciones del Año de la Serpiente de Madera continúan el sábado 8 de febrero en la avenida Revolución de Tijuana a las 16:00 horas y el domingo 9 en CEART Ensenada a las 13:00 horas, con más espectáculos artísticos, exposiciones y actividades culturales para toda la familia.

Festival del Año Nuevo Chino 2025
Festival del Año Nuevo Chino 2025