Gobierno

#Rosarito

Gobierno de la Presidenta Rocio Adame conmemora el 25 aniversario de las Lenguas Maternas

El 10mo.Ayuntamiento de Playas de Rosarito reafirma su compromiso con la promoción y preservación de las lenguas maternas

El 10mo.Ayuntamiento de Playas de Rosarito
El 10mo.Ayuntamiento de Playas de Rosarito Archivo

por Uniradio Informa

21/02/2025 20:03 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 21/02/2025

ROSARITO.- El 10mo. Ayuntamiento de Playas de Rosarito, bajo el liderazgo de la Mtra. Rocio Adame Muñoz, conmemoró el 25 aniversario de las Lenguas Maternas con un evento emotivo y significativo que resaltó la riqueza cultural y lingüística de la región.

"La lengua materna, ese tesoro invaluable que adquirimos desde nuestros primeros años de vida, es mucho más que un conjunto de palabras. Es la voz de nuestra historia, de nuestras tradiciones, de nuestra cultura. Es el vínculo primigenio que nos une a nuestras familias, a nuestras comunidades, a nuestra herencia ancestral", expresó la Mtra. Ilse Yanett Rodríguez Ramos, Secretaria de Bienestar Municipal, en representación de la alcaldesa Rocio Adame Muñoz.

Asimismo, el regidor indígena del gobierno de Playas de Rosarito, Gustavo Ortiz Mendoza, destacó la importancia de preservar las lenguas maternas como un legado invaluable y un elemento fundamental de la identidad cultural, y enfatizó que la lengua es identidad y orgullo.

Por su parte, la Diputada Sánchez Sánchez, presidenta del Congreso de Baja California, reafirmó su compromiso con la promoción de las lenguas indígenas y reiteró que este día nos recuerda que estamos celebrando la lengua materna.

El evento inició con la presentación artística del baile "Los Viejitos de Michoacán" a cargo de alumnos de primer grado de la Escuela Sentimientos Purépecha, quienes transportaron al público a un mundo de magia y tradición, recordando la importancia de honrar las raíces purépechas.

Continuó con diversas presentaciones artísticas, incluyendo el poema "Un Suku Shiniva" en lengua mixteca alta, la Danza de los Kúrpites, un cántico en lengua zapoteca, la Danza del Tsimáni Uarhari y la participación musical de los alumnos de la Escuela Sentimientos Purépecha con el tema "Hay Mamá".

En el evento estuvieron presentes el Mtro. Juan Carlos Huerta Ávila, Delegado de la Secretaría de Educación en Playas de Rosarito; María de los Ángeles Carrillo Ávila, Jefa Tradicional Kumiai; la Mtra. Abigail Caballero Ramírez, Supervisora de la Zona Escolar 714 Educación Indígena, y Olga Viridiana Maciel Sánchez, Consejera Presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Indígenas del Instituto Electoral de Baja California.

También se contó con la presencia de Nidia Rosales, directora de Inclusión y Diversidad del gobierno municipal; la Arq. Pilar Olimpia Vargas, Delegada de la Secretaría General del Estado en Playas de Rosarito; el Lic. Jaime Peña Bustamante, Delegado de Primo Tapia; Miguel Mata López, Secretario de Movilidad y Transporte del 10.º Ayuntamiento de Playas de Rosarito, y Marco Antonio Pérez Pérez, de la Zona de Educación Indígena.

El 10mo.Ayuntamiento de Playas de Rosarito reafirma su compromiso con la promoción y preservación de las lenguas maternas, reconociendo su valor como pilares de la cultura y la identidad.