
20/03/2025 13:52 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 20/03/2025
CALIFORNIA.- Esta semana, California completó la primera fase de Engaged California, la nueva plataforma de democracia deliberativa. Quienes se inscribieron para participar en el primer caso práctico, centrado en las labores de recuperación tras el incendio de Los Ángeles, recibieron invitaciones para unirse a la discusión. Este es un hito importante en un programa completamente nuevo para el Estado de California.
Los visitantes de engaged.ca.gov también encontrarán una nueva sección del sitio web que informa a los sobrevivientes sobre las diferentes fases de este proceso y dónde pueden participar. Esta sección presenta un detalle visual del cronograma y las expectativas de resultados.
La respuesta inicial de los californianos nos ha demostrado que necesitamos crear diferentes opciones para que la gente interactúe con nosotros. Ahora estamos avanzando hacia una actitud de escucha y reuniendo a la gente para una conversación que nos ayude a cambiar nuestra forma habitual de actuar, que es precisamente lo que Engaged California se supone que debe hacer, dijo Gobernador Gavin Newsom
Por qué es importante
Esto marca un logro importante en la creación de una nueva opción para que los californianos hagan oír su voz. Quienes participaron en la conversación ahora interactúan entre sí y comienzan a establecer las prioridades para la deliberación. Las invitaciones llevan a los participantes al espacio donde responden preguntas, votan a favor de los comentarios de otros y responden a otros comentarios. La participación en este espacio es anónima y está abierta por tiempo limitado.
"Los sobrevivientes del incendio se comunican activamente con nosotros. Y California está escuchando atentamente", dijo el Secretario de Operaciones del Gobierno de California, Nick Maduros. "Lo que estamos viendo es cómo la conversación sobre las labores de recuperación se está orientando desde las personas más necesitadas".
¿Qué es Engaged California?
Engaged California es una nueva plataforma que brinda a los californianos una oportunidad única para compartir sus ideas y conectar con otras personas sobre temas importantes para ellos. Crea nuevas oportunidades para que los californianos se conecten con su gobierno para informar y definir políticas públicas mediante diálogos honestos y respetuosos.
El programa se lanzó en febrero, y el primer caso práctico se centró en el impacto de los incendios forestales de Los Ángeles. Las conversaciones continuas ayudan a mantener las políticas útiles y actualizadas, al reflejar las ideas y necesidades de la comunidad, en lugar de depender únicamente de una sola ronda de retroalimentación.
Engaged California representa una colaboración profunda entre California y el Carnegie Endowment for International Peace.
"En Carnegie California nos complace estar presentes desde el principio, aportando nuestra experiencia para fundamentar el desarrollo del programa de democracia deliberativa de California", afirmó Ian Klaus, director fundador de Carnegie California. "Es admirable que California se comprometa a basar este trabajo en las mejores prácticas de socios expertos del estado y de todo el mundo para mejorar la participación ciudadana y fortalecer la democracia con herramientas digitales".
Este programa se inspiró en los exitosos esfuerzos liderados por Audrey Tang, la primera Ministra de Asuntos Digitales de Taiwán. En un panel en SXSW 2025, Tang destacó cómo la tecnología puede impulsar la participación ciudadana. Señaló el papel de California como líder de este cambio en Estados Unidos.
"Hace apenas un par de semanas, el gobernador Newsom de California anunció Engaged California con la misma idea de escucha plural sobre un tema muy urgente: cómo recuperarse del incendio forestal en Eaton y Palisades en Los Ángeles, y más temas posteriormente", dijo Tang. "Así que ahora estamos viendo una nueva ola basada en las ideas individuales de las personas y en la conexión que tienen entre sí, sin que la IA intervenga para reemplazar el rol humano en la toma de decisiones".