Gobierno

Líderes del condado y el estado reconocen a los trabajadores y destacan progresos en la lucha contra el robo de salarios

Uno de los esfuerzos más recientes para hacer cumplir la ley es el Programa de Cumplimiento de los Derechos de los Trabajadores.
Líderes del condado y el estado reconocen a los trabajadores y destacan progresos en la lucha contra el robo de salarios
Lucha contra el robo de salarios Condado de San Diego
Redacción 26-03-2025

San Diego.- Autoridades del condado, el estado y líderes laborales se reunieron este miércoles para celebrar a los trabajadores y presentar avances en la lucha contra el robo de salarios, una práctica ilegal que afecta a miles de empleados en la región.

El evento, realizado en el Employee Rights Center, formó parte de la Semana de Acción en honor a César Chávez, un ícono de los derechos laborales. Durante la reunión, se destacó que los trabajadores del condado de San Diego pierden aproximadamente $6 millones cada año debido a empleadores que retienen sueldos, niegan horas extras o se quedan con las propinas de sus empleados.

La supervisora del condado Terra Lawson-Remer señaló que muchas personas reciben sueldos por debajo del nivel de pobreza o enfrentan obstáculos para obtener empleo, incluso después de haber cumplido condenas y buscar una nueva oportunidad.

"No es solo injusto e indecente. Hace más difícil que los trabajadores cuiden de sus familias, complica la competencia entre empleadores honestos y, además, es ilegal."

Acciones para Combatir el Robo de Salarios

Uno de los esfuerzos más recientes para hacer cumplir la ley es el Programa de Cumplimiento de los Derechos de los Trabajadores, que otorga al condado la autoridad para procesar a empleadores que violan las normativas laborales.

Desde agosto, la Oficina de Ética, Cumplimiento y Normas Laborales ha recibido más de 400 denuncias de violaciones en el lugar de trabajo y actualmente investiga 40 casos con el objetivo de recuperar salarios no pagados, según indicó Branden Butler, director de la oficina.

Otras iniciativas incluyen:

  • Programa de Restaurantes de Buena Fe: ha recuperado más de $106,000 en salarios perdidos para empleados del sector gastronómico.
  • Fondo de Justicia Laboral: en 2023 ayudó a 34 trabajadores con un total de $100,000 en compensaciones. Este año se espera beneficiar a 80 personas más.
  • Unidad de Justicia Laboral de la Fiscalía: una de las primeras en California en investigar y procesar penalmente casos de robo de salarios. Actualmente, la fiscal Summer Stephan reportó 16 casos activos de robo salarial por montos significativos.

La Comisionada Estatal del Trabajo, Lilia García-Brower, enfatizó que California cuenta con leyes laborales sólidas que protegen a los trabajadores.

"Si alguien trabaja, debe hacerlo bajo condiciones adecuadas. Si no es así, tenemos la obligación de exigir cuentas."

Unidos en la Defensa de los Trabajadores
La colaboración entre el Condado, el Departamento de Relaciones Industriales del Estado y el Employee Rights Center ha sido clave en la lucha contra las violaciones laborales.

"Lo más importante es unirnos como comunidad, en lugar de enfrentar estos problemas solos. La solidaridad y el legado de César Chávez son nuestro mensaje esta semana", afirmó Alor Calderón, director del Employee Rights Center.

Para más información sobre derechos laborales, robo de salarios o cómo presentar una queja, los trabajadores pueden visitar el sitio web de la Oficina de Ética, Cumplimiento y Normas Laborales, o llamar al 619-531-5129.