Gobierno

#México

México se fortalece ante aranceles: Gobierno y sector empresarial avanzan con el Plan México

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum -

por Redacción

13/02/2025 09:25 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 13/02/2025

MÉXICO.- Ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a las exportaciones de acero y aluminio provenientes de México, la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha tomado medidas estratégicas para mitigar el impacto y fortalecer la economía nacional.

En este contexto, el sector terciario, representado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), ha mostrado un respaldo sólido a las acciones del gobierno federal.

Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, participó en una reunión clave con la Presidenta Sheinbaum, donde se reiteró la importancia del "Plan México" como una estrategia para reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la producción nacional.

"La colaboración entre el sector público y privado es esencial para consolidar a México como una potencia económica y reducir la vulnerabilidad ante medidas comerciales externas", señaló De la Torre.

La presidenta Sheinbaum subrayó que la soberanía de México no está en negociación y que el diálogo será la herramienta principal para gestionar la relación comercial con Estados Unidos. "Somos la región con mayor potencial de todo el mundo, Estados Unidos y México somos socios comerciales", destacó la mandataria 

Como parte de las estrategias planteadas, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció el relanzamiento del programa "Hecho en México", que busca posicionar los productos nacionales en el mercado global. Asimismo, se prevé una campaña mediática a partir del 3 de marzo de 2025 para destacar la innovación y competitividad de las empresas mexicanas en Estados Unidos.

El también Presidente de TLC Asociados, enfatizó que, además de impulsar la producción y el comercio interno, es fundamental garantizar el cumplimiento normativo en las operaciones de comercio exterior y aduanas.

"Se debe impulsar que las empresas instaladas en México operen bajo los más altos estándares, asegurando el correcto cumplimiento de las regulaciones y facilitando el comercio internacional en un entorno de certeza jurídica", afirmó.

Finalmente, De la Torre destacó que la iniciativa "México Muy Mexicano" continuará siendo un pilar para el fortalecimiento del mercado nacional, en conjunto con las Secretarías de Economía y Turismo. "Las empresas mexicanas han demostrado su capacidad de resiliencia y adaptación, convirtiendo los desafíos en oportunidades", concluyó.