Gobierno

#California

Newsom busca alianzas internacionales y exención de aranceles para productos de California

A medida que los aranceles del presidente Trump entran en vigencia, el gobernador Gavin Newsom está buscando nuevas asociaciones estratégicas con socios comerciales internacionales

Aranceles
Aranceles Archivo

04/04/2025 14:13 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 04/04/2025

CALIFORNIA.-  A medida que se concretan las respuestas globales a los aranceles de la Administración Trump, el gobernador Gavin Newsom ordenó hoy a su administración establecer nuevas relaciones comerciales estratégicas con socios internacionales para fortalecer la resiliencia económica compartida y proteger a los fabricantes, trabajadores, agricultores, empresas y cadenas de suministro de California. Como parte de este esfuerzo, el gobernador también insta a sus socios comerciales de larga data a eximir los productos fabricados en California de cualquier medida de represalia, reforzando así el compromiso del estado con un comercio justo, abierto y mutuamente beneficioso.

California lidera la nación como el estado número uno en agricultura y manufactura, y son nuestros trabajadores, familias y agricultores quienes más perderán con esta subida de impuestos y la guerra comercial de Trump. A nuestros socios internacionales: Como la quinta economía más grande del mundo, California seguirá siendo un socio estable y confiable para las generaciones venideras, sin importar la turbulencia que surja de Washington. California no es Washington, D.C, dijo Gobernador Gavin Newsom

Protegiendo el dominio económico de California 

California es la quinta economía más grande del mundo, la economía más fuerte de la nación y el mayor importador entre todos los estados de EE. UU., con más de $675 mil millones en comercio bidireccional que respalda millones de empleos en todo el estado. El producto interno bruto de California de $3.9 billones es 50% más grande que el PIB del siguiente estado más grande de la nación, Texas, y es la clave para el crecimiento económico de los Estados Unidos. California envía más de $83 mil millones al gobierno federal anualmente.

California es el hogar de  la mayor cantidad de compañías Fortune 500 , superando a Texas, Florida y todos los demás estados. California sigue siendo el número 1 en la nación para nuevos  comienzos de negocios , el número 1 en acceso a  financiación de capital de riesgo  , el número 1 en  manufactura , el número 1 en  alta tecnología y el número 1 en  agricultura .

California se erige como el centro de la producción manufacturera en los Estados Unidos con más de 36,000 empresas manufactureras y empleando a más de 1.1 millones de californianos. Desde que California suplantó a Nueva York en 1965, nuestras empresas manufactureras han creado nuevas industrias y han suministrado al mundo bienes manufacturados que abarcan la industria aeroespacial, las computadoras y la electrónica, y, más recientemente, vehículos de cero emisiones.

California  alberga a 32 de las 50 empresas líderes en inteligencia artificial (IA) del mundo , instituciones de investigación y educación de alto impacto, y una cuarta parte de las patentes y artículos de conferencias de la tecnología.  La población de California ha aumentado varios años  seguidos y tiene  uno de los sistemas tributarios más equitativos  de todo el país. El gasto en viajes  alcanzó un máximo histórico  de $150.4 mil millones.

El compromiso de larga data de California con la cooperación global, la innovación y la apertura ha ayudado a impulsar su ascenso a la quinta economía más grande del mundo, liderando en empleos bien remunerados para apoyar a las familias trabajadoras de California. Con el anuncio del Gobernador hoy, el estado extenderá ese liderazgo a través de asociaciones estratégicas y mutuamente beneficiosas basadas en el respeto, la confianza y el crecimiento compartido.

Identificación de asociaciones 

Con este anuncio, el gobernador Newsom instruye a su administración a identificar oportunidades de colaboración con socios comerciales que protejan los intereses económicos de California (trabajadores, fabricantes y empresas) y las cadenas de suministro más amplias vinculadas a la economía estatal. La administración explorará maneras de:

  • Apoyar la creación de empleo y la innovación en industrias que dependen del comercio transfronterizo.
  • Promover la estabilidad económica para las empresas y los trabajadores afectados por las interrupciones comerciales federales.
  • Proteger el acceso a suministros críticos, como materiales de construcción necesarios para los esfuerzos de recuperación tras las devastadoras tormentas de fuego de Los Ángeles.

El impacto de los aranceles en el comercio estatal

La economía y los trabajadores de California dependen en gran medida del comercio con México, Canadá y China. Más del 40% de las importaciones de California provienen de estos países, lo que representa un total de $203 mil millones de los más de $491 mil millones en bienes importados por California en 2024. Los aranceles también afectarán el acceso a materiales de construcción importantes, cruciales para la reconstrucción tras los incendios de Los Ángeles, como la madera, el acero y el aluminio, y los componentes más importantes de los paneles de yeso.

Los aranceles de represalia también tendrán un impacto desproporcionado en las empresas californianas, en particular en sus más de 60,000 pequeñas empresas exportadoras. México, Canadá y China son los tres principales destinos de exportación de California, con compras de casi $67 mil millones en exportaciones californianas, lo que representó más de un tercio de los $183 mil millones en bienes exportados por el estado en 2024. Los aranceles de represalia también afectan a los agricultores y ganaderos en un momento difícil para la economía agrícola estadounidense, lo que fomenta una mayor necesidad de mitigación y amplía su participación en el mercado extranjero.

La magnitud de estos aranceles sobre nuestros aliados norteamericanos, y las represalias, también provocarán importantes perturbaciones en las cadenas de suministro transfronterizas, incluyendo la coproducción mutuamente beneficiosa que se lleva a cabo en la megaregión California-Baja. Si estos bienes se gravan cada vez que cruzan la frontera, el precio del producto final aumentará y, en última instancia, se trasladará a los consumidores californianos. Esto tendrá consecuencias de gran alcance, afectando a todo, desde semiconductores hasta productos aeroespaciales y automotrices.

Un análisis del Laboratorio de Presupuesto de Yale reveló que los aranceles anunciados por la Administración Trump hasta la fecha probablemente resultarán en un aumento del 2,3% en la inflación general tan solo este año, incluyendo un aumento del 2,8% en los precios de los alimentos y un aumento del 8,4% en los precios de los automóviles, lo que se traduce en un impacto de $3,800 en el hogar estadounidense promedio.

Relaciones internacionales de larga data

California ha sido durante mucho tiempo un actor clave en el escenario internacional, desde la adopción de medidas conjuntas contra el cambio climático hasta la identificación de nuevas vías y alianzas para un crecimiento económico sostenido. Tan solo durante la administración Newsom, California ha firmado 38 acuerdos internacionales con 28 socios extranjeros diferentes que sientan las bases fundamentales para un éxito económico prolongado, además de priorizar a los trabajadores y las empresas que se benefician de estas nuevas oportunidades.

Temas relacionados aranceles