Newsom endurece medidas de rendición de cuentas y lanza herramienta para evaluar avances en crisis de personas sin hogar
Se destinan $920 millones adicionales en fondos para la problemática de la falta de vivienda
SACRAMENTO - Como parte de los esfuerzos continuos del estado para enfrentar la crisis nacional de personas sin hogar, el gobernador Newsom anunció hoy medidas de rendición de cuentas más estrictas para que las jurisdicciones locales demuestren resultados y, de lo contrario, continúen recibiendo financiamiento estatal para la problemática de personas sin hogar. Además, el gobernador presentó una nueva herramienta en línea en accountability.ca.gov, que reúne miles de datos reportados localmente para ofrecer una imagen clara del trabajo de las comunidades en temas críticos de California, como la vivienda, la falta de vivienda y la salud conductual, junto con $920 millones en nuevos fondos.
"Nadie en nuestro país debería quedarse sin un lugar al que llamar hogar. Mientras seguimos apoyando a nuestras comunidades en el abordaje de la falta de vivienda, esperamos resultados rápidos, no excusas. Si bien nos complace el progreso que muchas comunidades han logrado para enfrentar esta crisis, aún queda mucho por hacer", declaró el gobernador Gavin Newsom.
accountability.ca.gov - Rendición de cuentas reforzada
Hoy, el gobernador Newsom anunció medidas adicionales de rendición de cuentas para las comunidades que reciben fondos estatales. Este anuncio coincide con la nueva asignación de fondos del programa Homeless Housing, Assistance and Prevention (HHAP), destinado a apoyar los esfuerzos locales en materia de personas sin hogar. Dichos fondos estarán vinculados a puntos de referencia de desempeño y permitirán al estado retener asignaciones financieras si las comunidades no demuestran avances. Además, se ha contemplado flexibilidad para aquellas comunidades que necesiten modificar sus planes en caso de desastres naturales, como los recientes incendios en el área de Los Ángeles.
Las comunidades que reciban los fondos del programa HHAP deberán adherirse a medidas aumentadas de transparencia, cumplimiento y rendición de cuentas. Esto incluye un enfoque intensificado en la resolución de campamentos informales, requisitos para contar con un elemento de vivienda conforme para obtener futuros fondos y la obligación de gastar los premios anteriores antes de recibir nuevas asignaciones. Estas medidas reforzadas garantizarán resultados reales y medibles, y mejorarán el seguimiento de datos y resultados.
Como parte del presupuesto propuesto para 2025-2026, el gobernador ha solicitado medidas de rendición de cuentas aún más estrictas como condición para cualquier financiamiento estatal adicional, incluyendo requisitos para que los beneficiarios mantengan un elemento de vivienda conforme, la priorización de comunidades designadas como "pro-vivienda" y mecanismos para recuperar fondos de gobiernos locales que no demuestren avances.
Conoce el desempeño de tu comunidad
El anuncio de hoy coincide con el lanzamiento de la nueva herramienta en línea accountability.ca.gov, que consolida miles de datos locales para ofrecer una imagen precisa del trabajo de las comunidades en la solución de la falta de vivienda, la creación de viviendas y el desarrollo de apoyos para la salud conductual. Esta herramienta permitirá a los californianos evaluar rápida y claramente el progreso de sus gobiernos locales en estos temas urgentes y conocer más sobre el proceso y el financiamiento proporcionado por el estado.
Financiamiento para gobiernos locales
Hoy, el estado anunció premios por aproximadamente $160 millones y la disponibilidad de $760 millones en nuevos fondos para las comunidades, destinados a:
- Abordar campamentos informales: El estado proporcionará a los gobiernos locales $118.7 millones en fondos para la Resolución de Campamentos, para apoyar 14 proyectos que trasladarán a las personas desde los campamentos a refugios y viviendas. De estos fondos, Los Ángeles recibirá tres premios separados que totalizan $56.4 millones para abordar tres campamentos cerca de la I-10, Hollywood Boulevard y el río LA.
- Crear nuevos refugios y apoyos: Además, el estado anunció la liberación de casi $42 millones adicionales de los fondos de la Ronda 5 de HHAP para cinco regiones, así como la disponibilidad de más de $760 millones para la Ronda 6 de HHAP. Las prioridades clave de la Ronda 6 incluyen preservar, desarrollar y apoyar soluciones de vivienda permanente; garantizar que la vivienda interina y los servicios de divulgación tengan estructuras de financiamiento sostenibles; alinear los fondos con asociaciones regionales fuertes que logren avances notables en soluciones para la falta de vivienda; y asegurar una participación significativa de los gobiernos tribales y personas con experiencia directa de la falta de vivienda.
Consulta la lista completa de los beneficiarios de los premios ERF y HHAP en HCD.ca.gov.
Revirtiendo décadas de inacción
Mientras que la falta de vivienda sigue aumentando en el país - en 2024 creció en más de un 18% - California ha logrado frenar dramáticamente el crecimiento de la falta de vivienda, reduciendo el número de veteranos y jóvenes sin hogar más que cualquier otro estado. A nivel estatal, el incremento se ha limitado al 3%, una tasa inferior a la de 40 estados.
California también es uno de los pocos estados que ha logrado contener de manera significativa el crecimiento de la falta de vivienda no resguardada, limitándolo al 0.45%, en comparación con un aumento de casi el 7% a nivel nacional en 2024. Estados con grandes poblaciones, como Illinois, Florida, Nueva York y Texas, han registrado crecimientos en la falta de vivienda no resguardada superiores en porcentaje y número a los de California.
La administración de Newsom está logrando avances significativos en revertir décadas de inacción en materia de personas sin hogar. Entre 2014 y 2019, la falta de vivienda no resguardada en California aumentó en aproximadamente 37,000 personas, más del doble del incremento observado durante la administración Newsom.