Gobierno

#Baja California

Ofrece Cultura BC capacitaciones para elaboración de proyectos PACMyC 2025

Dieron inicio en el municipio de San Quintín y se llevarán a cabo en todo el estado en los meses de abril y mayo.

Ofrecen capacitaciones para elaboración de proyectos PACMyC 2025
Ofrecen capacitaciones para elaboración de proyectos PACMyC 2025 Secretaría de Cultura

por Redacción

02/04/2025 14:11 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 02/04/2025

Dieron inicio en el municipio de San Quintín y se llevarán a cabo en todo el estado en los meses de abril y mayo.

MEXICALI. - Con la finalidad de brindar asesoría presencial para la elaboración de los proyectos de la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias Baja California (PACMyC 2025), el Instituto de Servicios Culturales llevará a cabo una serie de capacitaciones en el Estado, durante los meses de abril y mayo.

Éstas se realizarán el próximo martes 8 de abril en los municipios de Tijuana, de 11:00 a 1:00 pm en las oficinas del Instituto de Servicios Culturales; San Quintín, en el Foro Cultural Leona Vicario de las 16:00 a 18:00 horas y en Tecate, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de las 16:00 a las 18:00 horas.

El jueves 10, la capacitación es en el CEART de Playas de Rosarito, en un horario de 16:00 a 18:00 horas; el viernes 11 en el CEART Ensenada, de 10:00 a 14:00 horas y para el martes 15 en el CEART Mexicali, de 12:00 a 14:00 horas.

Para participar en la convocatoria que cierra el 20 de mayo, deberá de presentarse un proyecto por un grupo no constituido legalmente de mínimo 5 personas mayores de 18 años que vivan en la misma comunidad o municipio.

El proyecto cultural comunitario puede tener como objetivo identificar, documentar, promover, difundir, contribuir a la recuperación, preservación, transmisión o difusión de expresiones y prácticas culturales comunitarias, locales o regionales que fortalezcan la identidad cultural o el tejido social comunitario, o bien, atender a las juventudes en zonas de la estrategia de paz.

Artes de la representación, Artes y oficios tradicionales, Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, Literatura y comunicación en lenguas nacionales: indígenas y español, Cultura de Paz, Planificación lingüística comunitaria, Patrimonio alimentario, Prácticas sociales, rituales y actos festivos y Otras manifestaciones de patrimonio vivo, son los ámbitos de las culturas populares en los que pueden presentarse proyectos.

Para el mes de mayo, las capacitaciones están programadas para el martes 6 en San Quintín; miércoles 7 en Tecate; martes 13 en Ensenada; miércoles 14 en Tijuana; jueves 15 en Playas de Rosarito y viernes 16 en Mexicali.

En las capacitaciones, los interesados recibirán orientación de cómo dar cumplimiento con los pasos establecidos la guía para la elaboración y planteamiento del proyecto cultural comunitario.

Temas relacionados Ceart Secretaría de Cultura