Presentó SEPESCA BC Calendario Oficial de Torneos de Pesca Deportiva 2025
ENSENADA.- El Calendario Oficial de Torneos de Pesca Deportiva Baja California 2025, podría generar una derrama estimada en más de nueve millones de pesos, destacó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.
La funcionaria estatal expresó lo anterior en el lanzamiento del calendario, al que acudieron autoridades marítimas, portuarias y de distintos municipios del Estado, así como representantes del sector de turismo náutico y medios de comunicación.
Recordó que el 2025 ha sido considerado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda "Año del Turismo Sostenible como Impulsor del Bienestar Social y Progreso", y la pesca deportiva cumple con este objetivo, gracias a los atractivos naturales y culturales en todos los municipios de Baja California.
Señaló que el calendario oficial de pesca deportiva, que este año se compone de 18 torneos, es el resultado de un gran esfuerzo de coordinación entre pescadores, promotores y gobierno, para brindar la mejor experiencia en esta actividad.
"Nosotros, como gobierno, coadyuvamos en la coordinación, organización y brindamos apoyo económico, pero sin el esfuerzo y trabajo de los promotores y pescadores locales esto no sería posible", reconoció.
Se busca, dijo, que esta actividad sea de sano entretenimiento, pero también una opción favorable para la economía de familias y comunidades.
Expresó que recientemente se puso a disposición de todos los promotores la primera "Guía Básica General para la Organización de un Torneo de Pesca Deportiva", única de su tipo en el país, y el año pasado se creó el primer fichero de especies de pesca deportiva de Bahía de los Ángeles, un instrumento técnico para conocer y promover la riqueza marina de la zona.
Destacó que quienes gustan de la pesca deportiva cuenten con mejores oportunidades de diversión con igualdad para todas y todos, y de esa manera Baja California se ha convertido en un polo de desarrollo de la pesca deportiva emergente, sustentable y social.
Desde el inicio de la administración, añadió, se ha trabajado con las autoridades marítimas y portuarias, así como con diversas organizaciones de promotores, para avanzar en reconversión y ordenamiento de la actividad.
Asimismo, la dependencia ha desarrollado clínicas infantiles, en las que se enseña a la niñez a pescar, pero también a respetar la naturaleza y las leyes que la protegen, y adelantó que este año la cuarta clínica infantil será en el municipio de Playas de Rosarito, tal como ya se realizó en Ensenada, Mexicali y San Quintín.
En el Calendario Oficial de Torneos de Pesca Deportiva 2025 se incluyeron cuatro eventos de playa, seis de aguas interiores, uno de kayak y siete en embarcación o en mar abierto, en los que se programaron las competencias promovidas directamente por la SEPESCA BC, "Dos Mares Baja", ahora con sedes en Bahía de los Ángeles y Ensenada, y el torneo femenil "Reinas del Mar", que este año tendrá lugar en San Quintín.
Adicionalmente, el Gobierno del Estado respalda también a las selecciones en sus distintas modalidades de pesca que representan a Baja California en campeonatos nacionales e internacionales, y cada grupo representativo acude a medirse con otros campeones de México o de otros países, con uniforme, banderín del estado y apoyo económico para solventar algunos gastos.
En el evento se reconoció el respaldo permanente de la Asociación Estatal de Clubes de Pesca de Baja California, la Federación Nacional de Pesca Deportiva y la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA).
En la presentación la Comandancia de la II Zona Naval, a cargo del Vicealmirante Flavio Zepeda Aguirre, estuvo representada por el Contralmirante Francisco Vela Cardozo; acudió el Capitán de Puertos de Ensenada, Gamaliel Reyes Ramírez, y por la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California, Alejandro de Santos Rouseau.
Por los ayuntamientos acudieron, de San Felipe y San Quintín, las regidoras presidentas de las respectivas comisiones de pesca y acuacultura, Eneida Elvira Álvarez Espinoza Ashley Giselle Casillas Gómez, y de Ensenada el regidor Armando Díaz Hoeflich, presidente de la misma comisión.
Además, estuvo presente Sergio Egozcue Ayala por la Secretaría de Turismo del Estado, y Andrés Martínez Bremer, presidente de PROTURISMO Ensenada.
Para presentar sus respectivos torneos, acudieron Gabino Mancilla Téllez, del Bass Baja Challenge que se realizará en la presa El Carrizo de Tecate; Nemesio Salazar Vázquez, del Torneo de Playa "El Bebé" de Playas de Rosarito; Cristian Godínez Carlos, del torneo "Puro Fierro" de Bahía de los Ángeles; y Reynaldo Flores Romo, del Torneo de Playa "Pura Vida" en Ensenada.
También participaron Miguel Ahumada Sierra, Organizador del Torneo Día del Marino en San Felipe; Alberto Verdín Torres, de "Pioleros del Valle de San Quintín"; Martin Ramírez Jaime, Organizador del Torneo "Familiar Armadores Unidos de Ensenada"
Otros fueron Israel Marín García, de "Pesca San Quintín"; Juan Carlos Martínez, de Baja Kayak Fishing; y Ricardo Hernández Robles, de "Rodrigueros Black Bass", de la presa Abelardo L. Rodríguez de Tijuana.
Para mayores informes, los datos del calendario y de cada uno de los torneos podrá encontrarse en https://bajasport.fishing/torneos/, y en la web de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, en las redes sociales de la SEPESCA BC y de Pesca Deportiva de Baja California.