Gobierno

#Ensenada

Reconoce titular de SEPESCA BC calidad productiva del sector pesquero y acuícola

Alma Rosa García Juárez asistió como invitada a la sesión ordinaria de CANAINPESCA Delegación Baja California.

Reconocen calidad productiva del sector pesquero y acuícola
Reconocen calidad productiva del sector pesquero y acuícola SEPESCA BC

por Redacción

11/02/2025 14:21 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 11/02/2025

Alma Rosa García Juárez asistió como invitada a la sesión ordinaria de CANAINPESCA Delegación Baja California.

ENSENADA.- Con más de dos mil 600 certificados de exportación de productos marinos en un año, queda demostrada la capacidad, la calidad y la vocación del sector pesquero y acuícola de Baja California.

Lo anterior fue reconocido por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, ante miembros de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA), Delegación Baja California, que preside Rubén Velázquez.

La funcionaria estatal destacó que la calidad y el valor de los productos que se exportan desde Ensenada a distintos continentes, dependen de una cadena de prestadores de servicios y trámites especializados de las instituciones públicas.

Como ejemplo, dijo que toda la merluza que se captura mayoritariamente por la flota pesquera de Sonora, o la langosta roja que se extrae en Baja California Sur y el sur profundo de Baja California, se concentran en Ensenada para su envío a otras naciones.

"Ningún otro estado tiene las características de Baja California, y concretamente de Ensenada, que se ha consolidado como centro de acopio, proceso y logística de productos para la exportación", destacó.

Señaló que aquí se cuenta con la experiencia y estructura para el manejo de las especies marinas, y eso habla de la capacidad y la calidad con que se pueden enviar los productos a cualquier destino del mundo.

En la reunión, personal de la Comisión Estatal Para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), expresó que Ensenada es la localidad con mayor número de solicitudes de certificados para embarques de exportación de productos marinos en el país.

Alberto Amador Alarcón, titular de la Unidad Regional Ensenada de la COEPRIS, indicó que el año pasado se tramitaron dos mil 634 certificados para la exportación de productos marinos, y sólo en enero pasado se autorizaron 333.

A la sesión de la CANAINPESCA también acudieron Rosario Evaristo Ruiz Palafox, encargado del despacho de la COEPRIS en la entidad, así como el Director de Seguridad Pública del Gobierno Municipal, Alejandro Monreal Noriega