Gobierno

#California

Salvando las residencias para adultos de San Diego

La inversión mejorará su calidad de vida, los resultados del tratamiento y ayudará a prevenir el ciclo de falta de vivienda y hospitalización innecesaria.

Adultos mayores
Adultos mayores pixabay

19/02/2025 09:23 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 19/02/2025

CALIFORNIA.- Los hogares de acogida y cuidados atienden a adultos y personas mayores con problemas graves de salud conductual que necesitan atención especializada. Muchos corren el riesgo de quedarse sin hogar.

Con licencia otorgada por el estado de California, los servicios de alojamiento y cuidados ofrecen un ambiente hogareño donde los residentes tienen habitaciones privadas o semiprivadas y reciben comidas, servicio de limpieza, transporte, administración de medicamentos y apoyo con el cuidado personal.

Aquí en San Diego, solo ocho proveedores de alojamiento y cuidados atienden a personas con enfermedades mentales graves que reciben Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). La oferta de camas se ha ido reduciendo. Desde 2019, la región ha sufrido una pérdida de más de 3200 camas de alojamiento y cuidados.

Ahora, un nuevo programa de subvenciones estatales pronto brindará ayuda a los servicios de alojamiento y cuidados. El condado ya ha recibido 16,6 millones de dólares para ayudar.

El Programa de Expansión y Preservación de la Atención Comunitaria (CCE-P) se creó para preservar y evitar el cierre de los centros residenciales de atención para adultos y personas mayores que atienden a los beneficiarios del SSI. Los operadores de estas residencias solicitaron fondos de subvención emitidos al condado para ayudar a cubrir mejoras de capital, como construcción, mejoras de propiedades y proyectos de rehabilitación.

Brindar asistencia financiera a la comunidad de atención y alojamiento en dificultades ayudará a garantizar que las personas con problemas graves de salud conductual tengan un lugar seguro donde vivir cuando no haya otras opciones. La inversión mejorará su calidad de vida, los resultados del tratamiento y ayudará a prevenir el ciclo de falta de vivienda y hospitalización innecesaria.

Temas relacionados Adultos Mayores