Sanciona Gobierno de Tecate a sujeto captado tirando basura en el río

La multa acendió a 185 U.M.A.s, equivalente a 20,000 pesos, por violar los artículos 118,119 y 141 del Reglamento de Protección al Ambiente.
Tecate.- Gracias a la denuncia anónima derivada de la colaboración entre la ciudadanía y el Gobierno de Tecate, inspectores de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) lograron identificar y localizar a uno de los responsables de tirar y quemar basura en la cuenca del Río Tecate.
El infractor fue notificado en el domicilio donde se encuentra su negocio, por personal de la DGIT y citado en las oficinas de la dependencia para recibir la resolución administrativa correspondiente. Como resultado del procedimiento, se le impuso una multa de 185 U.M.A.s, equivalente a 20,000 pesos, por violar los artículos 118 y 119 del Reglamento de Protección al Ambiente (tirar basura en sitio no autorizado), así como el artículo 141 (quema de basura).
La Arq. Ivonne Anaya, titular de la DGIT informó que demás de la sanción económica, se determinó la reparación del daño mediante la donación de 10 árboles y la limpieza del sitio afectado. Estas medidas fueron realizadas en base a la normatividad vigente que rige al municipio y teniendo como fin evitar que más personas incurran en este tipo de actos que dañan el medio ambiente.
Asimismo, se continúa solicitando el apoyo de la comunidad para identificar al segundo infractor, quien fue captado a bordo de un vehículo pick-up blanco, modelo Ford Ranger, arrojando basura en el río a la altura de la colonia Colosio, realizando su denuncia anónima a través de los siguientes medios:
• Número de emergencia: 911
• Dirección de Gestión Integral del Territorio: (665) 654 9243
• Reglamentos Municipales: (665) 654 9263
De esta forma, se exhorta a la población a sumarse a la protección de los recursos naturales y denunciar cualquier acto que atente contra el equilibrio ecológico de nuestro municipio.
El Gobierno de Tecate reitera su postura de tolerancia cero contra quienes atenten contra el patrimonio natural, mediante la aplicación estricta de los reglamentos municipales para evitar que estas acciones queden impunes.
