Gobierno

Trabaja gobierno de Claudia Sheinbaum por el bienestar de todas y todos los mexicanos: doctor Ruiz Uribe

. .
Redacción 08-02-2025

-Durante la entrega de tarjetas de la Pensión Adultos Mayores a 1,056 residentes de Ensenada, el delegado de los programas del Bienestar en Baja Californial explicó que la presente administración federal preservó los programas sociales de la pasada administración.

ENSENADA- La Presidencia de México, que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y la Secretaría del Bienestar, con Ariadna Montiel Reyes al frente, demostraron compromiso con el pueblo de México al mantener programas sociales de la pasada administración federal y crear otros nuevos, como la Pensión Mujer Bienestar, para brindar apoyo en una primera etapa a las mujeres de 63 y 64 años de edad; la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria y Salud Casa por Casa, destinado a llevar programas preventivos a los derechohabientes de la Pensión Adulto Mayor y personas con discapacidad.

El delegado de los programas del Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, aseguró lo anterior y agregó que paralelamente se impulsa una visión del presente y el futuro sobre el desarrollo nacional, mediante el Plan México, que está conformado de 13 metas cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de nuestra nación, disminuyendo la pobreza y la desigualdad, y el cual contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277 mil millones de dólares.

Ruiz Uribe detalló respecto a los 277 millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México, que se trata de cerca de dos mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.

"Y lo estamos haciendo con una administración ejemplar. No hemos pedido prestado para ningún apoyo social. No hemos aumentado impuestos. ¿Saben cuál es el único cambio que se hizo? Cobrarle a quienes antes no se les cobraba. Aumentó la recaudación sin haber aumentado impuestos, ni el IVA, ni ninguno otro. Por el contrario, se bajó en el caso de la frontera a las empresas que comprobaron que estaban pagando bien sus impuestos", dijo.

"Se logró ese dinero y se invirtió en dos cosas. En los seres humanos, en las y los mexicanos, distribuyendo el ingreso, y próximamente en las obras de infraestructura para apoyar la economía del país y que se desarrolle", agregó.