![Bulevar 2000](https://statics.uniradiobaja.com/2024/12/crop/67538041a6ff1__400x209.webp)
por Redacción WEB
07/02/2025 08:50 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 06/02/2025
TIJUANA.- El Bulevar 2000, donde se registra una gran cantidad de accidentes viales, será rehabilitado, mismo que tiene una afluencia de 100 mil vehículos diarios con solo dos mismos carriles, sin embargo, se trata de una vialidad que ya está dañada, peligrosa y obsoleta, dieron a conocer autoridades estatales.
Además de ellos, en zonas que conectan hacia el municipio de Tecate, hay importantes desarrollos habitacionales y de vivienda, que van a demandar mayor infraestructura con mejores vialidades y traslados más eficientes, explicó Arturo Espinoza Jaramillo, Titular de la Sidurt en Baja California.
Los anteriores, son algunas de las situaciones por las que se ha vuelto prioridad la rehabilitación y ampliación del Bulevar 2000, planteó el funcionario estatal.
Espinoza Jaramillo explicó que además de la rehabilitación, se proyecta la ampliación de dos carriles adicionales por sentido, que serían confinados y de cuota, en concreto hidráulico, con el fin de se proporcione el denominado "Servicio A" que permite circular de manera ininterrumpida a una velocidad de 60 a 80 kilómetros por hora, y con una capacidad para más de 50 mil unidades.
De igual manera, explicó que continuaría la opción de circulación libre, pero ya con carriles rehabilitados.
El 17 de enero se publicó la declaratoria de necesidad, por lo que ya se recibieron manifestaciones de interés, y el día 21 de este mes podrían hacer las primeras invitaciones a presentar proyectos.
Por su parte, Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California, reiteró que también se rehabilitarán los carriles existentes, que continuarán siendo de acceso libre tanto para los transportistas que los deseen usar, así como para los residentes de la zona.
"Se crearán carriles confinados y, además, el proyecto contempla la rehabilitación de los carriles de libre circulación para los habitantes de la zona. No solo se construirán dos carriles por sentido, sino que también se mejorarán los de libre acceso en esta región clave de Tijuana y del estado, donde confluyen Tecate, Tijuana y Rosarito.", señaló Marina del Pilar Ávila Olmeda.
"Se rehabilitarán los carriles de circulación existentes y se construirán nuevos para quienes necesiten transitar sin detenerse por este bulevar, especialmente para el transporte pesado, que es el que más afecta las vialidades." agregó la Gobernadora de Baja California.