Gobierno

#Baja California

VIDEO: Cuando pierda el fuero, Bonilla será procesado por uso ilícito de atribuciones y peculado: Consejero Jurídico BC

De no llevarse a cabo las acciones necesarias para proteger el patrimonio de los bajacalifornianos, se hubiera apagado por esa inexistente obra, en este mes, la cantidad de 1,400 millones de pesos.

Juez
Juez Shutterstock

06/06/2024 08:50 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 05/06/2024

TIJUANA.- Sigue el proceso, que nunca se interrumpió, por las irregularidades millonarias que dejó la pasada administración estatal con los pagos para una planta fotovoltaica que nunca existió, aclaró la Gobernadora de BC, esto además en relación a que en el mes de septiembre concluye la actual legislatura en el Congreso de la Unión, con lo que el exgobernador Jaime Bonilla ya se quedaría sin fuero. "Las denuncias ahí están", sentenció.

Ávila Olmeda dijo que la prioridad es el cuidado de los recursos de las participaciones federales que se encuentran comprometidas por un proyecto que no realizó en su momento y que no se iba a realizar porque no tenían los permisos: "en materia de energía, el único que puede autorizar es el gobierno federal".

En relación a la figura del Senador y exgobernador Jaime Bonilla Valdez, dijo que ahora sin el fuero ya se podrá citar para que comparezca, y resaltó que en sus intentos por reelegirse para la Cámara Alta sufrió un fracaso rotundo quedando en el sexto y último lugar, cuando los votos nulos quedaron en quinto lugar.

La primera mandataria recordó que ya fue citado para este caso, pero que se mantuvo escondido y una vez que obtuvo el fuero ya salió a los eventos públicos con sus colaboradores. "Lo más importante es que los recursos públicos del gobierno del estado queden libros para que puedan aplicarse en obra pública, apoyos sociales, educación, hospitales, y no pagar un proyecto que no se va a realizar", dijo.

Por su parte, José Pon Méndez, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de Baja California realizó un recuento de los hechos al destacar que se comprometieron recursos que generaron una deuda al estado por el orden de los 12 mil millones de pesos, para un proyecto que sabían que no se podía realizar.

El Consejero Jurídico explicó que se presentaron las denuncias contra los responsables, entre ellos Jaime Bonilla, desde agosto de 2022, pero antes de acudir a comparecer ante el juzgado, el tribunal electoral determinó que podría reincorporarse como Senador, por lo que obtuvo un nuevo fuero.

Pon Méndez reiteró que a partir del primero de septiembre se tendrá la posibilidad real de solicitar a la fiscalía estatal que comparezca Bonilla Valdez ante el poder judicial para la audiencia inicial de formulación de imputación.

Los delitos por los cuales se señala al exgobernador son: uso ilícito de atribuciones y facultades y peculado, que se sancionan con 12 y 16 años de prisión respectivamente.

De no llevarse a cabo las acciones necesarias para proteger el patrimonio de los bajacalifornianos, se hubiera apagado por esa inexistente obra, en este mes, la cantidad de 1,400 millones de pesos.