
por Redacción
04/04/2025 06:00 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 02/04/2025
TIJUANA.- Luego de que se aprobara en el Congreso de Baja California la reforma Constitucional de Animales como Seres Sintientes Sujetos de una Especial Protección, hecho calificado como histórico, autoridades estatales destacaron lo que esto dignifica para la entidad y para todo el país.
"Ya llevamos a rango constitucional el tema de los animales como seres sintientes y eso es parte de la postura de nuestro gobierno, un gobierno animalista en donde hemos implementado acciones concretas en favor del bienestar animal", dijo la mandataria.
José Pon Méndez, Consejero Jurídico del Gobierno de Baja California, explicó que la reforma implica que nivel nacional Baja California se convierta en un referente, con el primer sistema integral de protección animal, de manera interinstitucional, en la que participan diferentes dependencias y organismos como Protección al Ambiente, Fiscalía especializada, Bienestar Animal e IMOS, este último instituto con facultad para sancionar a quien utilice a los animales como sistemas de tracción para el transporte, así como por el primer santuario animal el Mexicali "Mily".
"A nivel nacional, Baja California es un referente. Tenemos el primer sistema integral de protección animal", dijo José Pon Méndez, Consejero Jurídico del Gobierno de Baja California.
Con la reforma se impulsarán mayores medidas, mecanismos, leyes e instituciones que permitan un trato digno y respetuoso a los animales, dijo.
Además, con esta reforma, Baja California se convierte en la única Constitución en el país y en el mundo que protege a los animales bajo este sistema, "poniendo a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda como ejemplo en toda Latinoamérica como garante del respeto irrestricto de los derechos de los demás animales", publicaron activistas de los Abogados Animalistas en el estado.
"Con esta reforma vamos a impulsar más medidas e instituciones que permitan lograr un trato digno y respetuoso para nuestros animales", finalizó José Pon Méndez.