Gobierno

#Baja California

VIDEO.- La revisión de deportados con antecedentes criminales es un mecanismo regular, aclaran autoridades

El proceso inicia con una lista preliminar enviada al Instituto Nacional de Migración (INM), la cual se coordina con las fiscalías federal y estatal.

Deportaciones
Deportaciones Alberto Elenes

por Uniradio Informa

24/01/2025 16:45 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 23/01/2025

TIJUANA.- El Secretario General de Gobierno en Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, informó que se han fortalecido los mecanismos de control para el registro de mexicanos deportados, con especial atención en aquellos con antecedentes penales.

Álvarez Cárdenas explicó que el proceso inicia con una lista preliminar enviada al Instituto Nacional de Migración (INM), la cual se coordina con las fiscalías federal y estatal. Este sistema permite identificar a personas retornadas con antecedentes criminales, actuando conforme a la ley en caso de que el delito haya sido cometido en territorio mexicano.

"Si llegara alguna persona con antecedentes, se procede cuando son antecedentes en el país, cuando no, solamente se registra el ingreso como tal", dijo.

Asimismo, el funcionario detalló que, como parte de los nuevos lineamientos, se analiza de manera puntual el perfil de las personas deportadas. En caso de detectar antecedentes penales, se reforzarán las medidas necesarias para garantizar que se cumplan órdenes de aprehensión pendientes, de ser aplicables.

"Ayer el operativo empezó a funcionar ya de manera más permanente y estaremos atentos a que se cumplan, cuando sea el caso, las órdenes de aprensión federales n locales que pudieran surgir con algunos de estos posibles deportados", concluyó.