
19/12/2024 16:50 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 18/12/2024
MEXICALI.- El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallardo Cortez, explicó que el programa "Vigilando Nuestra Escuela" no consiste en una vigilancia tradicional a través de especialistas en seguridad pública, sino en una estrategia de coordinación directa con la comunidad escolar, la cual incluye a estudiantes, padres, madres, tutores y vecinos.
Gallardo detalló que los vecinos de las escuelas participantes tendrán las llaves de acceso a los planteles para supervisar las instalaciones diariamente. Además, el programa busca aprovechar estos espacios para realizar actividades culturales, artísticas, físicas y sociales.
El funcionario informó que ya se han iniciado conversaciones con clubes deportivos y asociaciones. Como ejemplo, mencionó una reunión con un club de gimnasia que solicitó utilizar 10 escuelas como sedes para ofrecer actividades gratuitas. Este proyecto no solo fomentará el deporte, sino que también permitirá identificar a jóvenes con talento que podrían ser beneficiados con becas de estudios en gimnasia.
Por otro lado, Gallardo anunció que este viernes se reunirá nuevamente con los directores de Seguridad Pública Municipal para coordinar rondines en zonas escolares consideradas más conflictivas. Esta acción se llevará a cabo en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y seguridad de los estudiantes y la comunidad escolar.
Con este programa, la Secretaría de Educación busca fortalecer los lazos entre las escuelas y su entorno, fomentando el cuidado colectivo y el aprovechamiento de los espacios educativos como centros comunitarios.