Gobierno

#México

Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc" para iniciar el Crucero de Instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025"

En este viaje asiste la mayor cantidad de mujeres que han navegado en las cubiertas del "Embajador y Caballero de los Mares".

Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc"
Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc" Semar

por Redacción

06/04/2025 14:18 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 06/04/2025

En este viaje asiste la mayor cantidad de mujeres que han navegado en las cubiertas del "Embajador y Caballero de los Mares".

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que esta mañana zarpó del puerto de Acapulco, Guerrero, el Buque Escuela ARM "Cuauhtémoc" (BE-01), dando inicio al Crucero de Instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025". Esta travesía tiene como propósito fortalecer la educación naval, exaltar el espíritu marinero y llevar un mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a diversos puertos del mundo.

En esta ocasión, el buque parte con 277 tripulantes, de los cuales 64 son mujeres, marcando el mayor número de mujeres que han navegado a bordo del también llamado "Embajador y Caballero de los Mares".

Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc"

La ceremonia de zarpe se realizó en el muelle de la Octava Región Naval y fue presidida por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México. Lo acompañaron la doctora Anacleta López Vega, Secretaria de Gobierno de Guerrero, en representación de la Gobernadora; el licenciado Sebastián Ramírez Mendoza, Subsecretario de Turismo; el General Maximiliano Cruz Ramos, en representación del Secretario de la Defensa Nacional; así como diversas autoridades civiles y navales.

El crucero de instrucción lleva el nombre "Consolidación de la Independencia de México 2025" en conmemoración del bicentenario de la salida del último reducto español del territorio nacional, hecho ocurrido el 23 de noviembre de 1825.

Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc"

Durante 254 días —170 en altamar y 84 en puerto— el "Cuauhtémoc" visitará 22 puertos en 15 países, incluyendo destinos como Kingston (Jamaica), La Habana (Cuba), Cozumel, Nueva York (EE.UU.), Reikiavik (Islandia), Bordeaux, Saint Malo y Dunkerque (Francia), Aberdeen (Escocia), Kristiansand (Noruega), Esbjerg (Dinamarca), Bremerhaven (Alemania), Ámsterdam y Rotterdam (Países Bajos), Amberes (Bélgica), Londres (Reino Unido), Avilés (España), Bridgetown (Barbados), y nuevamente puertos mexicanos como Progreso y Veracruz.

Durante el evento, la Cadete de Cuarto Año del Cuerpo General, Angie Arlette Cruz Monroy, dirigió un emotivo mensaje a nombre de sus compañeros:
"Más allá de los triunfos alcanzados, sabemos que el verdadero desafío comienza ahora. Cada día de dedicación, cada esfuerzo y cada sacrificio han sido la base de nuestra preparación. Hoy, con la vista en el horizonte, reafirmamos nuestro compromiso con México".

Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc"
Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc"

Por su parte, el Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, Comandante del Buque Escuela "Cuauhtémoc", informó que 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar se han embarcado en esta travesía. Al dirigirse a la tripulación, destacó que este viaje será una "escuela sin muros", donde cada puerto y cada maniobra representarán oportunidades de aprendizaje, y en la que los cadetes actuarán como embajadores de México mostrando su cultura y valores.

El Almirante Secretario de Marina subrayó que esta nueva travesía simboliza el compromiso permanente de la Armada de México con el fortalecimiento de las relaciones internacionales.
"Donde sea que naveguemos, llevamos siempre un mensaje de paz y buena voluntad", afirmó.

Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc"

Asimismo, expresó su agradecimiento a las familias de los tripulantes por confiar en la Secretaría de Marina para la formación de sus hijos e hijas:
"Gracias por ese amor que siempre sirve de faro y guía".

Bajo el lema "Por la exaltación del espíritu marinero", el Buque Escuela "Cuauhtémoc" continúa siendo cuna de formación para las futuras generaciones de oficiales, transmitiendo los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.

Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc"

Con más de 42 años de historia, el velero ha recorrido mares y océanos del mundo, consolidándose como un símbolo vivo de la tradición naval mexicana y formando a más de 43 generaciones de Capitanes, Oficiales, Cadetes y personal de Clases y Marinería, en una experiencia que va más allá de la navegación: es una travesía de identidad, carácter y vocación por servir a México.

Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc"

Zarpa el Buque Escuela "Cuauhtémoc"
Temas relacionados Secretaría de Marina