Negocios

Impulsan carreras STEM entre jóvenes de Ensenada

Buscan conectar a estudiantes con oportunidades reales en ciencia y tecnología
Impulsan carreras STEM entre jóvenes de Ensenada
ExploraSTEM Archivo
26-03-2025

TIJUANA.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Ensenada, a través es de recursos del FIDEM II por medio de Codeen, presentó oficialmente el proyecto ExploraSTEM, una estrategia para fomentar el interés vocacional en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre estudiantes de secundaria y preparatoria.

Durante el evento celebrado en el salón de Industriales de Canacintra, el presidente del organismo, Ragnar Gutiérrez Abarca, subrayó la necesidad de alinear la formación de talento joven con los requerimientos del sector industrial local.

"Queremos que los jóvenes identifiquen las oportunidades existentes, comprendan que se trata de empleos bien remunerados y estables, y se enfoquen desde temprana edad en lo que les gusta, sabiendo que podrán encontrar un buen lugar de trabajo", declaró.

Alejandro Flores, director de CODEEN y representante del presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN), Héctor Contreras Luengas, señaló que este proyecto es parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo regional mediante la inversión en capital humano capacitado en sectores estratégicos.

Aura García, responsable de proyectos de Codeen financiados con recurso FIDEM II, explicó que ExploraSTEM forma parte de una línea de acción que busca fortalecer los vínculos entre la educación técnica y profesional con las industrias estratégicas de Baja California. "Estamos apostando por modelos que permitan a los jóvenes experimentar de primera mano lo que significa trabajar en ciencia y tecnología", señaló.

Dulce Bereniss Rodríguez López, directora de Innovación y Tecnología de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, indicó que la entidad se encuentra en una fase de transformación que exige el desarrollo de talento altamente especializado. "Queremos posicionar a Baja California como un semillero de talento tecnológico. Para eso, necesitamos que los jóvenes visualicen desde ahora su futuro en estos sectores", mencionó.

Claudia Alfaro García, coordinadora del proyecto, presentó el programa general de ExploraSTEM, el cual contempla talleres interactivos y formativos sobre manufactura, software, nanotecnología, biotecnología, electrónica, energías renovables y semiconductores. Los cursos están dirigidos a jóvenes de preparatoria y secundaria, con una oferta inicial de 108 espacios.

"Estos datos indican un potencial de crecimiento para fortalecer la vocación científica y tecnológica, pero también un reto para lograr mayor inclusión y equidad en estas áreas", dijo Alfaro, al destacar que actualmente en Ensenada hay 5,926 estudiantes de carreras STEM en nivel universitario, con una distribución de 66.2% hombres y 33.8% mujeres. En San Quintín, los estudiantes STEM suman 594, de los cuales 60.2% son hombres y 33.8% mujeres.

La convocatoria para participar en el proyecto inicia el 27 de marzo. Las actividades se realizarán del 8 de mayo al 27 de junio de 2025 en instituciones como CETYS Universidad, la UABC, CNYN, CICESE. También se llevará a cabo un taller de perfil vocacional en la Colonia Popular 89, todos los últimos viernes del mes desde el 28 de marzo hasta agosto, en colaboración con Global Shapers, informó.

El evento incluyó una charla inaugural titulada "STEM en Acción: Vinculación, Educación, Industrias y Sociedad", a cargo del Dr. Juan Terrazas Gaynor, director del Colegio de Ingeniería del Sistema CETYS Universidad.

La ponencia abordó los retos de conectar la oferta educativa con las necesidades reales del mercado laboral.

La audiencia del evento fue de entre 110-130 personas, conformada principalmente por estudiantes de últimos semestres de preparatoria, docentes, directivos académicos y empresarios de la región.

Ragnar Gutiérrez afirmó que el propósito a largo plazo es construir un ecosistema STEM robusto. "Buscamos que los jóvenes se involucren, pero también que las empresas y las escuelas colaboren activamente para que esta iniciativa crezca y se mantenga", concluyó.

Para mayor información sobre el proyecto, los interesados pueden consultar la página de Facebook Explora STEM Ensenada o llamar a las oficinas de Canacintra Ensenada al (646) 174 5668.

Temas relacionados ExploraSTEM