Negocios

México sumó 7 millones de poseedores de criptomonedas en 5 años

Está por debajo de Brasil y superando a Argentina, de acuerdo con estimaciones de la plataforma HelloSafe.
Criptomonedas Pexels
El Universal 18-02-2025

MÉXICO.- Entre 2019 y 2024, México sumó 7 millones de poseedores de criptomonedas, quedando por debajo de Brasil y superando a Argentina, de acuerdo con estimaciones de la plataforma HelloSafe.

Según la firma, los brasileños suman 13.4 millones de dueños de este tipo de activos, mientras que los argentinos alcanzan 6.9 millones de usuarios.

Según el comparativo, esta dinámica se explica por un creciente interés en los criptoactivos como refugio financiero.

Así, Chile y República Dominicana también muestran aumentos moderados, aunque en menor escala. Sin embargo, Colombia y Perú presentan descensos preocupantes, con pérdidas de 2.8 millones y 116 mil poseedores, lo que podría deberse a cambios regulatorios o desconfianza en el mercado.

"Esta divergencia subraya cómo la estabilidad económica y la percepción de las criptomonedas afectan su adopción en Latinoamérica", resaltó.

Adopción de criptodivisas se dispara en Argentina

El análisis detalló que la adopción de criptodivisas en Argentina, México, Brasil, Chile y Colombia muestra tendencias dispares. Mientras que Argentina ha experimentado un crecimiento significativo del 88%, reflejando una búsqueda de refugio ante la inflación, México y Brasil presentan aumentos más modestos del 42% y 33%, respectivamente.

"Por otro lado, Colombia y Perú han visto una disminución en la adopción, con caídas del 33% y 7%, lo que sugiere una menor confianza o regulaciones más restrictivas. Estos datos reflejan cómo la inestabilidad económica y la confianza en el sistema financiero tradicional influyen en la adopción de criptomonedas en la región", dijo.

Bitcoin logra máximos históricos tras reelección de Trump

La firma añadió que desde la reelección de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, con el Bitcoin alcanzando máximos históricos, las criptodivisas nunca han estado tan en el candelero como a principios de 2025.

"Sin embargo, se trata de una clase de activos que a menudo ha sido menospreciada en el pasado. La evolución de la tasa de tenedores de criptodivisas entre 2019 y 2024 muestra aumentos notables en varios países, lo que pone de relieve la creciente adopción a escala global. Entre los países con mayores incrementos destacan Canadá, Alemania y Estados Unidos, con aumentos excepcionales del 225%, donde la tasa de tenedores se triplicó", explicó.

En el caso de Los Emiratos Árabes Unidos también registraron un espectacular aumento del 210%, seguidos de cerca por Suecia y Pakistán, con tasas de crecimiento respectivas del 200 por ciento.

Agregó que en Asia, países como Taiwán, India e Indonesia han visto aumentar significativamente su tasa de titulares, con crecimientos del 180%, 175% y 163.64%, respectivamente.

Explicó que esta dinámica también se observa en África, especialmente en Egipto (con 137.5% de incrementos y Nigeria con 67.86%, donde la criptomoneda se está convirtiendo en una herramienta cada vez más accesible y popular.

"Estas tendencias atestiguan el creciente atractivo de las criptomonedas, impulsado por una mejor accesibilidad, una mayor inversión tecnológica y una adopción más fácil por parte de los gobiernos y los agentes económicos", dijo.

 

 

 

 

Temas relacionados activos criptomonedas