Monex Analiza el Impacto del Segundo Mandato de Trump en la Economía México
TIJUANA.- Banco Monex, uno de los grupos financieros más importantes de México, organizó una conferencia en la que se abordaron temas cruciales para la economía bilateral entre México y Estados Unidos, con una mirada hacia los posibles efectos del segundo periodo presidencial de Donald Trump.
El evento, titulado "Vecinos Distantes - Panorama Post Electoral EE. UU.-México", contó con la participación de Janneth Quiroz Zamora, Directora de Análisis Económico de Monex, quien analizó las posibles implicaciones para la economía de ambos países con el regreso de Trump a la Casa Blanca. Durante su intervención, Quiroz destacó los puntos clave que Trump podría implementar durante su segundo mandato, incluyendo la renovación de los recortes fiscales y la extensión de tasas marginales más bajas para la mayoría de los tramos de ingresos, lo cual podría generar volatilidad en los mercados y afectar especialmente el tipo de cambio entre las dos naciones.
En cuanto a los riesgos asociados con el segundo mandato de Trump, Quiroz alertó sobre un posible repunte de la inflación en Estados Unidos, una desaceleración económica en ambos países y la incertidumbre frente a posibles conflictos geopolíticos. También mencionó la posible disminución de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, un tema especialmente sensible dado que el 80% de las exportaciones de México tienen como destino este país.
Por su parte, Eduardo Rivas, Directivo de Monex, celebró los 25 años de la empresa en Tijuana, destacando la evolución de la compañía desde su inicio como casa de cambio en 1985 hasta convertirse en un proveedor de soluciones financieras. Rivas recordó cómo Monex ha ampliado sus servicios, pasando de ofrecer exclusivamente compra de divisas a incluir créditos, arrendamientos e inversiones, consolidándose como un referente en el sector financiero.
El evento fue un espacio valioso para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que los cambios políticos en Estados Unidos y México pueden traer, tanto para el sector financiero como para los negocios en general.
Monex continúa siendo un actor clave en el mundo financiero, con presencia en países como Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Países Bajos y Singapur , y con la firme misión de ofrecer soluciones financieras que respondan a las necesidades de las empresas y clientes internacionales.