
31/07/2024 14:37 / Uniradio Informa Baja California / Policiaca / Actualizado al 31/07/2024
MEXICALI.- Durante las primeras horas del 31 de julio, una intensa movilización de policías municipales tuvo lugar en Mexicali, Baja California, tras el hallazgo de una narcomanta presuntamente firmada por Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa. Este mensaje surge seis días después de la captura de Ismael 'El Mayo' Zambada y un día después de que la gobernadora Marina del Pilar anunciara una estrategia de seguridad conjunta con el Gobierno de Sonora.
La narcomanta contenía un mensaje dirigido a altos mandos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California, acusándolos de colaborar con Los Rusos, un grupo criminal aliado a 'El Mayo' Zambada. El mensaje incluía amenazas directas a Samuel Israel Ceballos Soto, titular de la FESC; Agustín Jaime Brambila López, director de Investigación de la FESC; y Rodrigo Rodríguez Ortiz, coordinador de la FESC en Mexicali.
Los Rusos se asentaron en Mexicali en 2020, bajo el liderazgo de Juan José Ponce Félix, alias 'El Ruso', con el objetivo de controlar la plaza. Desde entonces, han mantenido una confrontación violenta con Los Chapitos. Recientemente, la gobernadora Ávila Olmeda se reunió con el mandatario de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, para establecer un mando único y reforzar la seguridad en la frontera entre ambos estados, un corredor estratégico para el tráfico de drogas, armas y migrantes.
Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas han denunciado que la región entre el Valle de Mexicali y San Luis Río Colorado se ha convertido en un territorio de inhumaciones clandestinas, agravando la situación de seguridad en la zona.