![CBP](https://statics.uniradiobaja.com/2023/03/crop/6425bd77e46a7__400x209.webp)
por Redacción
12/02/2025 10:39 / Uniradio Informa Baja California / Policiaca / Actualizado al 12/02/2025
SAN DIEGO — Con la llegada del Día de San Valentín, los especialistas en agricultura de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) trabajan en los puertos de entrada para asegurarse de que las flores importadas estén libres de plagas y enfermedades que podrían poner en riesgo las industrias agrícola y floral en el país.
Los crisantemos, una flor de corte popular en México, están prohibidos en los puertos de entrada para pasajeros debido a restricciones vigentes que buscan prevenir la propagación de hongos como el "óxido blanco del crisantemo". Esta enfermedad, causada por el hongo Puccinia horiana P. Henn., podría afectar gravemente a las industrias agrícola y floral de los Estados Unidos si se introduce en el país. Para obtener más información sobre esta enfermedad vegetal, visite Chrysanthemum White Rust | Animal and Plant Health Inspection Service.
Además, algunas plantas utilizadas en ramos pueden albergar plagas y enfermedades. Por ejemplo, la Murraya (conocida como "jazmín naranja") es un huésped del psílido asiático de los cítricos, una plaga grave que afecta a los árboles cítricos. Si cualquier parte de un ramo contiene plagas, todo el arreglo floral será confiscado al ingresar a los Estados Unidos.
Las rosas, los claveles y muchas otras flores generalmente están permitidas tras una inspección. Sin embargo, las plantas vivas requieren un permiso de importación, y la tierra proveniente de México está prohibida. Todas las flores y plantas deben ser declaradas a los oficiales del CBP al llegar.
Si un viajero declara un ramo que contiene flores o follaje prohibidos, será confiscado. Si el ramo contiene flores o follaje permitidos, los especialistas en agricultura del CBP lo inspeccionarán en busca de plagas y enfermedades. Si no se encuentran problemas, el viajero podrá conservar el ramo y entrar con él a los Estados Unidos.
"Nuestros especialistas en agricultura son la primera línea de defensa contra plagas invasivas que pueden devastar nuestra industria agrícola", señaló Sidney Aki, director de Operaciones de Campo de la Oficina de CBP en San Diego. "Su dedicación para garantizar la seguridad de las plantas importadas es vital para el bienestar económico de nuestra nación".
El CBP exhorta a los viajeros a declarar todos los artículos agrícolas al llegar para evitar sanciones. No se debe intentar ingresar frutas, verduras o carnes a los Estados Unidos sin antes confirmar que están permitidos. Los huevos crudos y las aves de corral provenientes de México están prohibidos y serán confiscados en los puertos de entrada. Para más información, los viajeros pueden visitar la sección Bringing Agricultural Products into the United States del sitio web del CBP.
Los oficiales del CBP en los cruces fronterizos del sur de California detienen actividades ilegales mientras procesan a millones de viajeros legítimos que ingresan a los Estados Unidos. Las estadísticas operativas pueden consultarse en CBP Enforcement Statistics.
Siga al director de la Oficina de Campo de CBP en San Diego en X (@DFOSanDiegoCA) para conocer noticias de última hora, eventos actuales, historias de interés humano y más.