Niegan libertad condicional a Brenda Spencer, apodada la asesina que "Odia los Lunes"
CALIFORNIA.- La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que a la mujer que abrió fuego en una escuela primaria de San Diego cuando era adolescente en 1979, matando a dos personas e hiriendo a otras nueve, se le ha negado la libertad condicional tras la firme objeción de los fiscales. La decisión de negar la libertad condicional a Brenda Spencer, de 62 años, se produjo después de una audiencia de la Junta de Libertad Condicional que incluyó tres declaraciones de víctimas y aportes de la Fiscalía de Distrito. Durante su deliberación, la Junta consideró las leyes de libertad condicional para personas mayores y jóvenes al tomar su decisión.
"La conmoción de este crimen descarado resonó en la comunidad de San Diego en ese momento y sigue ocupando un lugar de infamia en la historia de tiroteos masivos en nuestra nación", dijo la Fiscal de Distrito Stephan. "Si bien existen nuevas leyes que pueden acelerar potencialmente la liberación de personas que fueron condenadas cuando eran menores, así como de reclusos mayores de 50 años, nuestra posición es que la totalidad de las horribles circunstancias de este crimen y este caso no justifican la liberación y nos complace que la Junta de Libertad Condicional haya estado de acuerdo con nuestra posición".
En la mañana del lunes 29 de enero de 1979, Spencer comenzó a disparar desde su casa a los niños que esperaban a que el Director Burton Wragg, de 53 años, abriera las puertas de la escuela primaria Grover Cleveland. Hirió a ocho niños. Comenzó con Cam Miller, de nueve años, ya que vestía el color favorito de Spencer, el azul. Spencer disparó y mató a Wragg mientras él y el maestro Daryl Barnes intentaban ayudar a los niños. También mató al conserje Mike Suchar, de 56 años, cuando intentaba poner a salvo a un estudiante. Un oficial de policía de 28 años, Robert Robb, había respondido a una llamada de asistencia durante el incidente, donde fue herido en el cuello cuando llegó.
Después de disparar 36 veces, Spencer se atrincheró en su casa durante varias horas. Mientras estaba allí, habló por teléfono con un periodista. Spencer le dijo al periodista que había disparado a los niños y adultos de la escuela porque "no me gustan los lunes. Esto anima el día".
Spencer fue acusada como adulta. Se declaró culpable de dos cargos de asesinato en primer grado y agresión con un arma letal. El 4 de abril de 1980, un día después de cumplir 18 años, fue sentenciada a penas simultáneas de 25 años en prisión a cadena perpetua. Según los términos de su sentencia, Spencer se convirtió en elegible para audiencias para considerar su idoneidad para la libertad condicional en 1993.
A Spencer se le ha negado la libertad condicional en 1993, 2001, 2005, 2009 y 2022. Actualmente está encarcelada en la Institución para Mujeres de California en Chino. Spencer es considerada a menudo como la primera tiradora escolar de alto perfil moderna. Es elegible para la libertad condicional nuevamente en 2028.
La Unidad de Prisioneros de Cadena Perpetua de la Fiscalía es responsable de manejar las audiencias de libertad condicional para los reclusos que cumplen sentencias de cadena perpetua en las prisiones estatales de California. La función principal de la unidad es representar los intereses de las víctimas, sus familias y la seguridad pública abogando contra la liberación de delincuentes peligrosos cuando sea apropiado.