Reportajes Especiales

#Tijuana

Advierten en Tijuana que aranceles provocarán inflación en el sector de la construcción similar al de la pandemia del 55%

Los especialistas prevén que en el corto y mediano plazo no habrá cambios significativos en los precios del acero.

Viviendas
Viviendas Archivo

por Octavio Fabela

07/04/2025 11:45 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 03/04/2025

TIJUANA.- Los aranceles que impuso Estados Unidos a productos como el acero, reconfigurarán la industria mundial de productores de insumos necesarios para la construcción, lo que provocará un efecto inflacionario similar al que se produjo por la pandemia de Covid-19, que fue del 55%.

Xavier Fernando Ibarra Quintana, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, confió que este proceso inflacionario no reduzca el número de casas que se están proyectando en los programas federal y estatal de vivienda popular.

Explicó que los especialistas prevén que en el corto y mediano plazo no habrá cambios significativos en los precios del acero, necesario para la construcción, pero que en el largo plazo si habrá reconfiguración y proceso inflacionario de esos insumos.

Actualmente los programas de vivienda de los gobiernos federal y estatal proyectan construir viviendas con un costo de entre 800 mil y un millón 118 mil pesos, pero que ese costo podría modificarse en respuesta a como se comporte el mercado.

Recordó que los insumos para la construcción son los mismos que se utilizan para una casa de interés social y para una vivienda de alto valor, además que en el caso de las de interés social no existe un esquema que permita garantizar los precios ante incrementos inflacionarios.

Temas relacionados Construcción pandemia Tijuana