
por Octavio Fabela
18/02/2025 16:50 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 18/02/2025
TIJUANA.- El caso de Yenny, la mujer de 27 años que disparó y asesinó a su pareja en el Ejido Lázaro Cárdenas el sábado 15 de febrero podría tener similitudes con el de la ex oficial Alina Narciso explicó la abogada Meritxell Calderón Vargas.
La abogada integrante de la Red Iberoamericana de Derechos Humanos aseguró que en este caso, es evidente que la joven de 27 años actuó en defensa porque no es habitual que las mujeres asesinen a sus parejas.
Explicó que la autoridad investigadora deberá aclarar si existió alguna denuncia o señalamiento previo de violencia entre la pareja y aplicar las leyes con perspectiva de género.
"Es probable que la joven haya sido víctima de violencia vicaria, en el noviazgo o dentro de la pareja. No lo sabemos con certeza, pero es fundamental analizar el contexto para evitar cometer los mismos errores que en otros casos, como el de Alina Narciso, quien pasó tres años en prisión injustamente.", dijo la abogada.
Aseguró que existen suficientes casos para demostrar que existen mujeres que actualmente están privadas de la libertad por actos que ocurrieron tras ser víctimas de algún tipo de violencia cometida en su contra por sus parejas.
"No tengo duda en que, probablemente, la joven había sido víctima de violencia previamente. Generalmente, las mujeres no reaccionamos asesinando a la pareja; en la mayoría de los casos, esto ocurre por la intervención de un tercero o cuando hay premeditación y el acto ha sido planeado. Es un tipo de homicidio distinto, ya que, por lo general, las mujeres no recurrimos a este tipo de violencia.", señaló la abogada.