Reportajes Especiales

#Tijuana

Falta trabajar en disminuir o eliminar aranceles al acero, aluminio, textiles, vehículos y autopartes: Canacintra Tijuana

Refirió que el crecimiento industrial y la descontracción del mercado laboral en la ciudad dependerá del que tengan las empresas en los Estados Unidos

Barra de acero
Barra de acero Archivo

por Octavio Fabela

07/04/2025 06:50 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 03/04/2025

TIJUANA.- El anuncio de que México quedará fuera de la cuota de aranceles que si deberán pagar los productos de países asiáticos quita una preocupación al sector industrial sobre la posible desventaja que podría generarse en la competencia con esas naciones.

Alejandro Jaramillo, Presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación local (Canacintra Tijuana), refirió que al tasarse con un arancel elevado a los productos de Vietnam, Indonesia, Tailandia y demás, se difuminó una de las principales preocupaciones de los industriales.

"Sin embargo, la reciente imposición de fuertes aranceles a estos países alivia parcialmente esa preocupación, al menos en cuanto a nuestra competitividad como proveedor clave para Estados Unidos.", dijo Alejandro Jaramillo.

Consideró que es muy pronto para considerar que la situación mejoró tras el anuncio de que los productos mexicanos no serán sujetos de aranceles recíprocos, pero aseguró que es el momento de incentivar la proveeduría local para mantenerse como país con trato preferencial.

"Esta situación de aranceles ha generado gran incertidumbre en la industria estadounidense. Debemos entender que si nuestros socios comerciales no tienen condiciones para expandirse, difícilmente podremos hacerlo nosotros. No pretendo ser pesimista, pero tampoco excesivamente optimista. Aún queda mucho trabajo por hacer y debemos observar con atención cómo evoluciona este escenario." agregó Alejandro Jaramillo. 

Explicó que todavía queda trabajo por hacer para eliminar la tasa arancelaria del 25 por ciento que se mantiene para insumos como el acero, aluminio y textiles además del aplicado a vehículos importados y, desde mayo, las autopartes.

Refirió que el crecimiento industrial y la descontracción del mercado laboral en la ciudad dependerá del que tengan las empresas en los Estados Unidos por lo que pidió esperar para conocer los resultados de las decisiones recién anunciadas.