
por Octavio Fabela
27/03/2025 14:20 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 27/03/2025
TIJUANA.- Al cumplirse el segundo aniversario del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde 40 personas murieron calcinadas y otras 26 resultaron heridas, las condiciones en los centros de retención no han mejorado.
José María García Lara, Coordinador de la Alianza Migrante de Tijuana lamentó lo ocurrido y dijo que el gobierno mexicano es el responsable de garantizar la seguridad de las personas que mantienen retenidas en las estaciones migratorias que son prácticamente cárceles.
"El gobierno tiene la responsabilidad de supervisar y garantizar las condiciones de las personas migrantes cuando son retenidas en cualquier punto del territorio nacional. En este caso específico, los eventos ocurrieron en Ciudad Juárez, lo cual profundamente lamentamos. De hecho, en su momento manifestamos públicamente en una conferencia de prensa nuestro desacuerdo con las severas medidas implementadas en estos centros de retención.", dijo José María García Lara.
Refirió que las personas que atienden las estaciones migratorias la mayoría de las veces no tienen la capacidad para resolver problemas como el que se vivió en Ciudad Juárez, situación que, aseguró, no debe volver a presentarse en ningún punto del país.
"La realidad es que estos espacios de retención, aunque no deberíamos llamarlos cárceles porque ese no es su propósito formal, carecen de la capacidad adecuada y del personal calificado para atender adecuadamente a la población migrante. La trágica consecuencia que presenciamos demuestra claramente que este tipo de situaciones no pueden volver a repetirse en México." añadió José María García Lara.