
por Octavio Fabela
24/02/2025 04:45 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 21/02/2025
TIJUANA.- Profesores afiliados al Issste se manifestaron en contra de los términos de la iniciativa de reforma que aparece publicada en la gaceta legislativa porque en ella se plantea el aumento de aportaciones del 3 al 9 por ciento y el incremento a la edad de jubilación a los 60 años
Marco Antonio Pacheco, representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, aseguró que este gremio prepara una movilización nacional de rechazo porque la consideran lesiva a su economía.
"No hay condiciones físicas para que una maestra o un maestro estén frente a un aula con niños trabajando. Están incumpliendo con esa parte", señaló.
Explicó que la iniciativa enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo plantea gravar para la aportación al Issste las prestaciones como aguinaldos, primas vacacionales y los salarios integrados, lo que va contrario a la exigencia magisterial de una mejora salarial.
Recordó que en el año 2007 en la última reforma al Issste se prometió que con el incremento de cuotas los servicios de salud serían ampliados y mejorados, sin embargo, el Hospital Fray Junípero Serra continúa presentado deficiencias físicas y falta de personal e insumos para el servicio.
"Hoy nos vuelven a decir que ocupamos los maestros y toda la burocracia federal, pagar más para poder mantener esto", concluyó.