Reportajes Especiales

Tarifas al transporte público aumentarían solo con unidades nuevas con mayor capacidad y pago electrónico: IMOS

Dijo que mantener el pago del pasaje en efectivo significa una merma del 30% para los concesionarios.
Tarjeta IMOS Archivo
Octavio Fabela 14-02-2025

TIJUANA.- Las tarifas del transporte público están vigentes desde 2017, año en el que fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado, los transportistas que pretendan un ajuste deberán migrar al sistema de pago electrónico.

El director del Instituto de Movilidad Sustentable, Jorge Alberto Gutiérrez Topete explicó que está autorizado un incremento en el precio del peaje, solamente que el concesionario utilice un vehículo nuevo y de mayores dimensiones.

Dijo que mantener el pago del pasaje en efectivo significa una merma del 30 por ciento para los concesionarios por lo que, aumentar la tarifa sería entregar más dinero para que se acumule la pérdida para el bolsillo de los concesionarios.

Refirió que sí hay sistemas que hacen posible el cobro del pasaje con sistemas electrónicos en los vehículos que actualmente se utilizan como taxis y Calafias, que los mayores gremios de choferes ya se manifestaron a favor de este sistema de cobro.