![Iglesia Católica](https://statics.uniradiobaja.com/2025/02/crop/67aa75c8191d6__400x209.webp)
por Alberto Elenes
11/02/2025 08:50 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 11/02/2025
- En las misas dominicales les entregan a los feligreses esta ficha con información sobre los derechos de los migrantes, en donde indican que deben de hacer en caso de ser detenidos por ICE o alguna otra autoridad.
SAN DIEGO.- La comunidad migrante en el condado de San Diego vive con temor, por lo que la Iglesia Católica ha alzado la voz en su defensa, tanto en sus servicios religiosos como en una marcha realizada el fin de semana. La movilización partió de la Catedral de San Joseph y concluyó en el edificio del gobierno federal, contando con la participación del Cardenal Robert W. McElroy, quien en enero fue designado por el Papa como Arzobispo en Washington.
"Mucha gente tiene miedo, está preocupada y se ve en las caras de las gentes, se ve su rostro, su expresión, se ve en los jóvenes que están preocupados por sus padres que no tienen documentos. Ahora es cuándo más necesitamos reunirnos, venir aquí a misa y recibir el apoyo de la comunidad. El cardenal McElroy va a decir plenamente que la iglesia está con los inmigrantes y yo creo que es muy importante enviar y escuchar este mensaje", añadió Padre Scott Santarosa, Párroco de Nuestra Señora de Guadalupe en el Barrio Logan
Desde hace dos domingos, la Diócesis de San Diego ha estado distribuyendo la llamada "Tarjeta Roja", un documento informativo sobre los derechos de los migrantes. Disponible en varios idiomas, incluido el español, esta tarjeta proporciona orientación clave para quienes enfrentan situaciones migratorias adversas. En ella se detalla:
Usted tiene derechos constitucionales:
- NO ABRA LA PUERTA si un agente de inmigracion esta tocando la puerta.
- NO CONTESTE NINGUNA PREGUNTA de un agente de inmigracion si trata de hablar con usted. Usted tiene el derecho a guardar silencio.
- NO FIRME NADA sin antes hablar con un abogado. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado.
- Si usted esta fuera de su casa, preguntele al agente si tiene la libertad de irse y si le dice que si, vayase con tranquilidad.
- ENTREGUELE ESTA TARJETA EL AGENTE. Si usted esta dentro de su casa, muestre la tarjeta por la ventana o pásela debajo de la puerta.
"Estamos tratando de prepararlos. Tiene los derechos de las personas, por ejemplo dice que no tenemos que abrir la puerta a nadie, ni tenemos que hablar, no tenemos que firmar nada y también es una tarjeta que se debe de dar a cualquier del ICE o de las policías, para que los agentes sepan que tenemos derechos, estamos tratando de armar a la gente con sus propios derechos. Mucha gente ya tiene", dijo Padre Scott Santarosa, Párroco de Nuestra Señora de Guadalupe en el Barrio Logan
La Diócesis de San Diego se está preparando para brindar el mayor apoyo posible a la comunidad migrante, al igual que otras diócesis en regiones con presencia de migrantes. La Iglesia Católica en San Diego administra un albergue destinado a quienes buscan refugio, pero desde el inicio de la administración de Donald Trump, el ingreso de personas y familias se ha detenido, y no han llegado nuevos migrantes al recinto.