Reportajes Especiales

VIDEO: Continúa migración de sur a norte, pero para quedarse en Tijuana

Tras un recorrido en albergues, la nueva directora de atención al migrante municipal asegura que no se puede bajar la guardia, ya que, aunque la migración está contenida, la situación puede cambiar en cualquier momento.
VIDEO: Continúa migración de sur a norte, pero para quedarse en Tijuana
Diana Ortiz Villacorta Ramírez, Dir. Atención al Migrante de Tijuana Alberto Elenes
Alberto Elenes 10-04-2025

Tras un recorrido en albergues, la nueva directora de atención al migrante municipal asegura que no se puede bajar la guardia, ya que, aunque la migración está contenida, la situación puede cambiar en cualquier momento.

TIJUANA.- La nueva directora municipal de Atención al Migrante, Diana Ortiz Villacorta Ramírez, realizó un recorrido por distintos albergues de la ciudad para conocer de cerca las necesidades de las personas en movilidad y coordinar la respuesta institucional.

"Apenas llevamos una semana aquí al frente de esta dirección, muy contentos, muy movidos. Definitivamente es un trabajo que no se ve mucho en redes, no sucede mucho en medios, pero existe", dijo Diana Ortiz Villacorta Ramírez, Dir. Atención al Migrante de Tijuana.

Si bien el flujo migratorio ha disminuido en comparación con meses anteriores, las autoridades se mantienen en alerta por cualquier cambio brusco en la tendencia.

"En este momento, al día de hoy, podría yo decirles que está tranquilo, aparentemente... sin embargo, no podemos bajar la guardia. Estamos conscientes que esto puede cambiar... de la noche a la mañana", señaló.

Y mientras unos migrantes siguen su camino al norte, cada vez son más quienes deciden establecerse en Tijuana, en busca de una vida digna.

"Me dijo: 'yo ya estuve en Estados Unidos, ya me regresé, me encantó Tijuana. Tengo tanto tiempo trabajando en un lavado de carros y estoy feliz con mi esposa y mi hija'. Es decir, están llegando migrantes, pero con el objetivo de quedarse aquí", refirió la directora.

El perfil de los migrantes es cada vez más diverso: hay quienes huyen de la violencia en otros estados, quienes son deportados desde Estados Unidos y también quienes buscan reunificarse con sus familias.

"Atendimos el día de antier un muchacho deportado de Estados Unidos, venezolano, con su hijo con parálisis cerebral... lo canalizamos a un albergue especial", comentó.

Aunque la intención de trabajar existe, muchos migrantes enfrentan barreras burocráticas para integrarse a la vida laboral de la ciudad.

"Hay bolsas de trabajo para nacionales, algunas para extranjeros. Algunas empresas todavía están dispuestas a colaborar, otras no... cada caso tiene sus especificaciones", agregó Diana Ortiz.

La funcionaria insiste en que el éxito de esta tarea depende de la coordinación entre autoridades y organizaciones de la sociedad civil, como los salesianos, ACNUR y OIM.

"Yo creo que la coordinación es súper importante, es vital... y no menos importante el apoyo de todas las organizaciones no gubernamentales que aquí están presentes en Tijuana siempre", concluyó.

Mientras el fenómeno migratorio sigue evolucionando, las autoridades locales reafirman su compromiso de mantener una atención digna y oportuna para quienes eligen quedarse en Tijuana, una ciudad que, a pesar de los retos, continúa extendiendo los brazos a quienes buscan una nueva oportunidad.