
por Alberto Elenes
03/04/2025 10:50 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 03/04/2025
- La afectación es del 25% y abarca también a hospitales federales.
BAJA CALIFORNIA.- Ante el desabasto de medicamentos e insumos de curación en el sector salud de Baja California, el gobierno del estado destinó una partida presupuestal extraordinaria para atender la problemática que afecta directamente a los pacientes. Así lo informó en entrevista el secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas.
El funcionario detalló que actualmente el nivel de abasto alcanza el 75% en los hospitales y Centros de Salud operados por el estado.
Explicó que este déficit se debe a que la federación no ha enviado el 50% de los medicamentos que le corresponde suministrar a la Secretaría de Salud estatal, lo que podría derivar en un nuevo episodio de desabasto.
Medina Amarillas señaló que esta situación también impacta a instituciones federales como el IMSS e ISSSTECALI.
Añadió que se espera la llegada de insumos médicos prioritarios entre mediados de abril y principios de mayo.
"Está en proceso la compra consolidada, que ahora, hubo cambios con la nueva administración - federal - está compra consolidada la va hacer la Secretaría de Salud Federal, la está coordinando el subsecretario Eduardo Clarck y está en proceso, y aún no se ha concretado el 100% de las claves que se han solicitado, la información que nos dan es que, a mediados de mes o principios de Mayo estará llegando de manera consistente, así que nosotros tendremos que ver de qué manera en nuestro estado se mantiene esta suficiencia de abasto, para que no se interfiera la atención, ahora, lo preocupante es que esta deficiencia en el abasto no es privativa de los Hospitales Generales del estado, si no, como esta compra consolidada es para todo el sector salud, pues algo similar puede estar pasando en el Seguro Social, en el ISSSTE y otras dependencias federales." comunicó Dr. Adrián Medina Amarillas / Secretario de Salud de Baja California
"La gobernadora, la instrucción que ha dado, es que no quiere que colapse el sector salud en el estado y por eso se ha hecho lo necesario, y la Secretaría de Hacienda pues ha buscado la manera de cómo apoyarnos y hemos podido salir adelante, esperemos no llegar a ese extremo nuevamente. - ¿Cuál es el medicamento que más escasea y el de más urgencia secretario? - En especial no hay ninguna clave que pudiera decir esta es la que más escasea, desafortunadamente llegamos a tener deficiencia en medicamentos elementales como algunos antibióticos orales o Paracetamol, que es para el dolor o algún otro medicamento para el control de la Diabetes, por eso que se tuvo que hacer esa compra extraordinaria, porque había deficiencia ya en medicamentos de uso diario, tanto en los Hospitales, como en los Centros de Salud, pero ahorita se ha mantenido afortunadamente la suficiencia en estas claves, por eso es que podemos seguir trabajando de manera regular", agregó Dr. Adrián Medina Amarillas / Secretario de Salud de Baja California