Reportajes Especiales

#Baja California

Esperan próximo desplazamiento de mexicanos a la frontera por la inseguridad del país

VIDEO: México debe cumplir su deber migratorio sin presiones de Trump, advierten activistas de BC

Deportados reportan a activistas que centros de detención en Estados Unidos están llenos, por lo que podría cumplirse las deportaciones masivas que tanto se esperan.

Alianza Migrante Tijuana
Alianza Migrante Tijuana Archivo

por Alberto Elenes

28/03/2025 10:50 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 28/03/2025

BAJA CALIFORNIA.- Las presiones político-económicas de la actual administración de Estados Unidos han llevado al gobierno mexicano a tomar decisiones ambiguas sobre el tema migratorio: algunas que apoyan a las personas en movilidad, y otras que las afectan directamente.

Para los activistas, un aspecto positivo es que finalmente el gobierno mexicano ha comenzado a atender a una población históricamente ignorada: los migrantes deportados. La apertura de espacios como el albergue Flamingos en Tijuana es una muestra de ello.

"Pareciera que esta comunidad de migrantes deportados habían quedado invisibilisados ante la llegada de muchos migrantes de otras nacionalidades, así es que el actuar, a lo que ahora están haciendo, pues les corresponde directamente a ellos y creo que finalmente no más que le den seguimiento, eso sí sería muy puntual en su momento para decirles ahorita lo estás haciendo, a lo mejor por la presión que tienes del gobierno estadounidense, pero no que solo sea por la presión, si no que sea tu obligación darle seguimiento para atender a nuestra comunidad de migrantes deportados de forma digna", añadió José María García Lara, Dir. Alianza Migrante Tijuana

Aunque actualmente el flujo migratorio se ha desacelerado, los factores que empujan a miles de personas a abandonar sus países no han desaparecido. La violencia, la pobreza y la falta de oportunidades siguen siendo detonantes de movilidad forzada.

Alianza Migrante Tijuana
Alianza Migrante Tijuana

"Mientras no se solucionen los problemas de fondo o los problemas que sucedan en sus lugares de origen como en el caso de México, Michoacán, Guerrero, Chiapas y otros lugares donde hay violencia, los migrantes van a seguir llegando, y si a la mejor no se refleja en los lugares que son los albergues, recordemos que estas comunidades, basados, ahorita, que no hay ningún programa, pues la comunidad va a seguir llegando, se va a instalar en la ciudad y en algún momento determinado, a pesar de los riesgos va a buscar internarse de forma irregular", agregó José María García Lara / Dir. Alianza Migrante Tijuana

Organizaciones como la Alianza Migrante insisten en que el gobierno mexicano debe ir más allá de las acciones temporales y garantizar apoyo constante a los albergues y colectivos que, desde hace años, atienden la emergencia humanitaria en la frontera norte.

Alianza Migrante Tijuana
Alianza Migrante Tijuana

"Por otra información que nos han dado algunos deportados que han alcanzado a llegar al albergue del Hotel Migrante, nos han dicho que los lugares de detención de migrantes en Estados Unidos están llenos, así que se esperan, quizás, a un tiempo más, a unas semanas o meses, las deportaciones de migrantes a nuestras zonas fronterizas, quizás estén cambiando de estrategia, pero en cualquier momento eso puede suceder en nuestra frontera, para nosotros como organizaciones, sabemos que eso está latente", dijo José María García Lara, Dir. Alianza Migrante Tijuana

Mientras Estados Unidos endurece su política migratoria y México responde bajo presión, quienes quedan en medio de estas decisiones son los migrantes: personas con historias, necesidades y derechos, que siguen esperando una respuesta digna y humanitaria a su situación.
 

Alianza Migrante Tijuana
Alianza Migrante Tijuana