Reportajes Especiales

VIDEO: Reanuda EEUU construcción del muro fronterizo en zona protegida frente a Playas de Tijuana

Los trabajos se realizan en una zona protegida y que habían causado el rechazo de activistas y residentes.
Reanudan construcción del muro fronterizo en Playas de Tijuana Alberto Elenes
Alberto Elenes 03-02-2025

- Los trabajos se realizan en una zona protegida y que habían causado el rechazo de activistas y residentes.  

- Aviones V-22 Osprey sobrevuelan la frontera en medio del refuerzo de seguridad.

TIJUANA.- La construcción del muro fronterizo en Playas de Tijuana, conocido como el "muro de Trump", fue reanudada en el primer día del regreso del expresidente a la Casa Blanca. En paralelo, el sobrevuelo de aviones V-22 Osprey en la frontera entre San Diego y Tijuana ha aumentado, sumándose a la vigilancia habitual de helicópteros de la Patrulla Fronteriza.

El V-22 Osprey, una aeronave híbrida entre avión y helicóptero utilizada por el Ejército de Estados Unidos, tiene la capacidad de despegar y aterrizar tanto vertical como horizontalmente. Su presencia en la frontera fue destacada en un video publicado por la Casa Blanca, como parte de un despliegue militar en la zona, dentro de la campaña contra la migración irregular.

Loading...

El reinicio de la construcción del muro se dio en una cañada considerada área protegida, donde aún quedaba pendiente la instalación de la barrera de más de 10 metros de altura. Activistas y residentes han manifestado su inconformidad debido al impacto ambiental que la obra podría generar.

"Habían detenido esto. Pero, el primer día de Trump, empezaron de nuevo, reiniciaron la obra esa mañana, a las 7 de la mañana", dijo Daniel Watman, Dir. de Amigos del Parque de la Amistad.

El terreno afectado alberga flora nativa de la región, y su modificación ya ha causado problemas en el pasado. En 2018, los trabajos previos incluyeron la construcción de un camino artificial para el paso de vehículos de la Patrulla Fronteriza, el cual tuvo que ser demolido y reconstruido debido a errores en su diseño.

"No creo que haya sido coincidencia, porque está todo completamente detenido. Tenían que haber planeado para poder empezar, entonces, creo que algunos ya tenían la idea de en cuanto llegue Trump, el primer día vamos a tener todo listo y vámonos, y sí están avanzando rápido", agregó.

La obra está a cargo de la misma empresa que había dejado inconclusos los trabajos en 2018.

"Y de hecho, cuando lo hicieron, causó muchos problemas, tuvieron que tumbarlo y rehacerlo y cuando lo hicieron la segunda vez, pusieron unas alcantarillas súper grandes, no se alcanzan a ver desde aquí, pero están ahí en la cañada, gigantescas, para que pudiera fluir naturalmente el agua", concluyó Watman.

En el lado mexicano, elementos de la Guardia Nacional han desplegado vigilancia en la zona y han instalado un campamento improvisado en las inmediaciones de la obra.

El regreso de la construcción del muro y el refuerzo militar en la frontera marcan el inicio de una nueva etapa en la política migratoria bajo la administración Trump.

Temas relacionados muro fronterizo Playas de Tijuana