
por Alberto Elenes
31/03/2025 09:50 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 31/03/2025
- La Presidenta encabezó en Rosarito el arranque del Programa Nacional de Vivienda y denunció corrupción en el Infonavit durante gobiernos anteriores.
BAJA CALIFORNIA.- Con un mensaje que puso en el centro a los trabajadores mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció desde Playas de Rosarito la construcción de un millón de viviendas en todo el país, de las cuales 50 mil serán en Baja California.
El nuevo modelo busca ofrecer hogares dignos a bajo costo para personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos y también en modalidad de renta para jóvenes que estudian y trabajan.
"E l Programa de Vivienda consiste en hacer un millón de viviendas al menos, durante todo el sexenio, un millón de viviendas.
¿Cómo las vamos a hacer? Bueno, las vamos a hacer con tres instituciones:
La primera es la Comisión Nacional de Vivienda", añadió Claudia Sheinbaum, Presidenta de México
Sheinbaum marcó distancia con los gobiernos anteriores y acusó que el Infonavit fue convertido en un instrumento de corrupción que privilegió el lucro por encima del bienestar social.

"Donde hicieron del Infonavit un negocio muy corrupto, como muchas otras cosas en el país. Bueno, todos los gobiernos, de 1982 al 2018, fueron los del periodo neoliberal, y en ese periodo el Infonavit se convirtió en el gran negocio de muchos; en vez de construir vivienda para la gente, puro negocio corrupto", expresó Claudia Sheinbaum, Presidenta de México
Además, denunció que ya se han detectado miles de casos de fraude en contra de trabajadores afiliados, y que se han iniciado procesos legales.
"Octavio con la investigación que ha hecho ahora, ha puesto ¿cuántas carpetas de investigación en las Fiscalías?, 38, pero van a ser 3 mil 800 por fraudes que se le hicieron a las y los trabajadores afiliados al Infonavit. Fíjense, lo que acaba de anunciar: 850 mil viviendas que fueron abandonadas o que están vandalizadas o de plano invadidas, 850 mil viviendas que se hicieron en aquel periodo. ¿Y el dinero?, pues en la bolsa de algunos porque no le dieron vivienda a la gente porque era puro negocio.", agregó Claudia Sheinbaum, Presidenta de México
En su discurso, la presidenta también se refirió a la relación con Estados Unidos, luego de haberse reunido el viernes con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

"Estamos en este momento en negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos, porque nosotros no queremos que haya aranceles, no queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas, Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos. Y nosotros —que lo sepan— siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta", comunicó Claudia Sheinbaum, Presidenta de México
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila acompañó el evento y celebró el inicio de este modelo de vivienda en el estado, que dijo, representa una transformación social profunda.
"Nos hemos sumado de manera entusiasta al programa de 'Vivienda para el Bienestar', los siete cabildos han aprobado ya sus respectivas leyes de ingresos municipales y la firma de los convenios, se han aprobado las mesas técnicas y se han designado también los enlaces en cada uno de los municipios, porque en cada rincón de Baja California, desde Algodones hasta Isla de Cedros, las familias de nuestra entidad hoy tienen derecho a mostrar con orgullo las llaves de su propia casa", dijo Marina del Pilar, Gobernadora de Baja California
Con la participación del Infonavit, la Conavi y el Fovissste, el nuevo plan de vivienda busca reducir el déficit de más de 8 millones de hogares que hay actualmente en México, según datos oficiales.
